Centro de navegacion

Anuncian cambios en la estructura organizativa de YPF

Fueron creadas las vicepresidencias de Personas y Cultura, Tecnologías Digitales y Sustentabilidad, Ambiente, Salud y Seguridad.

Notas relacionadas

Unipar fue reconocida por su liderazgo en crisis y su compromiso con la sustentabilidad

PTP Group operó un buque Panamax en Nueva Palmira

   La petrolera YPF anunció ayer a implementación de cambios en la estructura organizativa de la compañía, a través de la creación de la vicepresidencia de Personas y Cultura, la vicepresidencia de Tecnologías Digitales y la vicepresidencia de Sustentabilidad, Ambiente, Salud y Seguridad, con el objetivo de dotar a la firma de mayor agilidad y flexibilidad de cara a los desafíos que plantea el escenario energético nacional y mundial.

   “Estoy convencido que estos cambios nos darán el dinamismo que la empresa necesita en este momento tan particular. Tenemos una gran tarea para hacer una YPF más competitiva y con un futuro prometedor”, afirmó Sergio Affronti, CEO de la compañía, al anunciar los cambios.

   En un comunicado de prensa, YPF informó la creación de la vicepresidencia de Personas y Cultura en reemplazo de la antigua vicepresidencia de Recursos Humanos.

   Florencia Tiscornia, actual gerenta de Recursos Humanos de Downstream, asumirá esta vicepresidencia.

   “Desde ese lugar, tendrá el objetivo de promover una cultura en red, ágil y colaborativa, que resignifique la forma de trabajar con base en un nuevo estilo de liderazgo y la innovación”, señaló la compañía.

   Los cambios en la estructura organizativa comprenden también la conformación de la vicepresidencia de Tecnologías Digitales, que estará a cargo de Sergio Fernández Mena.

Acelerar el cambio digital

   Esta nueva área será clave para acelerar la implementación del cambio digital, adoptar procesos de clase mundial y generar entornos modernos de colaboración y trabajo, señalaron desde YPF.

   Por su parte, Gustavo Medele, actual vicepresidente de Recursos Humanos, asumirá como vicepresidente de Servicios, en reemplazo de Carlos Alfonsi quien dejará la compañía.

  “Desde su área se buscará maximizar la productividad de las empresas proveedoras que forman parte del ecosistema de YPF y se promocionará la búsqueda de la innovación y mejora continua en todos los negocios de la compañía”, señalaron desde la petrolera.

   Asimismo, la actual vicepresidencia MASS, a cargo de Gustavo Chaab, pasará a denominarse vicepresidencia de Sustentabilidad, Ambiente, Salud y Seguridad, con el objetivo “de elevar al más alto nivel una mirada clave sobre la transición energética y el compromiso con el cambio climático, la eficiencia energética y la gestión de emisiones”, sostuvo el comunicado.

Dpworld
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Centro de navegacion