UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Anuncian cambios en la estructura organizativa de YPF

Fueron creadas las vicepresidencias de Personas y Cultura, Tecnologías Digitales y Sustentabilidad, Ambiente, Salud y Seguridad.

Notas relacionadas

Southern Energy suma un segundo barco de licuefacción al proyecto de exportación de GNL

La Provincia impulsa formación técnica en puertos bonaerenses con un nuevo convenio educativo

   La petrolera YPF anunció ayer a implementación de cambios en la estructura organizativa de la compañía, a través de la creación de la vicepresidencia de Personas y Cultura, la vicepresidencia de Tecnologías Digitales y la vicepresidencia de Sustentabilidad, Ambiente, Salud y Seguridad, con el objetivo de dotar a la firma de mayor agilidad y flexibilidad de cara a los desafíos que plantea el escenario energético nacional y mundial.

   “Estoy convencido que estos cambios nos darán el dinamismo que la empresa necesita en este momento tan particular. Tenemos una gran tarea para hacer una YPF más competitiva y con un futuro prometedor”, afirmó Sergio Affronti, CEO de la compañía, al anunciar los cambios.

   En un comunicado de prensa, YPF informó la creación de la vicepresidencia de Personas y Cultura en reemplazo de la antigua vicepresidencia de Recursos Humanos.

   Florencia Tiscornia, actual gerenta de Recursos Humanos de Downstream, asumirá esta vicepresidencia.

   “Desde ese lugar, tendrá el objetivo de promover una cultura en red, ágil y colaborativa, que resignifique la forma de trabajar con base en un nuevo estilo de liderazgo y la innovación”, señaló la compañía.

   Los cambios en la estructura organizativa comprenden también la conformación de la vicepresidencia de Tecnologías Digitales, que estará a cargo de Sergio Fernández Mena.

Acelerar el cambio digital

   Esta nueva área será clave para acelerar la implementación del cambio digital, adoptar procesos de clase mundial y generar entornos modernos de colaboración y trabajo, señalaron desde YPF.

   Por su parte, Gustavo Medele, actual vicepresidente de Recursos Humanos, asumirá como vicepresidente de Servicios, en reemplazo de Carlos Alfonsi quien dejará la compañía.

  “Desde su área se buscará maximizar la productividad de las empresas proveedoras que forman parte del ecosistema de YPF y se promocionará la búsqueda de la innovación y mejora continua en todos los negocios de la compañía”, señalaron desde la petrolera.

   Asimismo, la actual vicepresidencia MASS, a cargo de Gustavo Chaab, pasará a denominarse vicepresidencia de Sustentabilidad, Ambiente, Salud y Seguridad, con el objetivo “de elevar al más alto nivel una mirada clave sobre la transición energética y el compromiso con el cambio climático, la eficiencia energética y la gestión de emisiones”, sostuvo el comunicado.

Profertil
Loginter
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 3, 2025

Aumento del 9% en el movimiento de mercaderías en los Puertos Públicos bonaerenses durante 2024

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Centro de navegacion