Centro de navegacion

Anunciaron una bonificación de 23,5% en las tasas portuarias para las empresas de cruceros

La medida lanzada por el gobierno nacional, que puede llegar hasta un 50%, apunta a sostener la industria de cruceros en el país y devolverle competitividad.

Notas relacionadas

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

Entre Ríos apuesta al Río Paraná Guazú e Ibicuy como nodo estratégico para el comercio fluvial

Redacción Argenports.com

   Las empresas de cruceros serán beneficiadas con una bonificación del 23,5% de descuento en promedio para los buques superiores a 30 mil toneladas, a lo que se adicionará un 5% más en los casos que tengan 10 recaladas.

   Al formular el anuncio, funcionarios del gobierno nacional señalaron que esta medida fomentará el arribo de nuevos buques, con más capacidad y mayor volumen de pasajeros.

cruceros argentina

   Según el medio especializado en turismo La Agencia de Viajes, con el objetivo de llegar al millón de cruceristas y promover el arribo de más empresas de cruceros, se reducen hasta un 50% las tasas portuarias

   La medida fue anunciada en un acto encabezado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el que también participaron el ministro de Economía, Luis Caputo, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, y el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli, junto al interventor de AGP Gastón Benvenuto.

turismo anuncios argentina

   Estas bonificaciones buscan reducir la carga impositiva que se impone sobre la industria de cruceros para lograr una temporada con una mayor cantidad de recaladas y potenciar el desarrollo del sector en el ámbito portuario de Buenos Aires y que también repercutirá positivamente en el resto de los puertos del País que reciben estos buques.

agp cruceros

   Autoridades de AGP realizaron reuniones periódicas con todos los actores del sector. Se aplicará un descuento base del 20% del valor del peaje de la Vía Navegable Troncal para todos los buques que superen los 30.000 TRN y, en este sentido, todos aquellos cruceros que superen los 70.000 TRN tendrán bonificado por completo el excedente, respetando la base del 20%. De esta manera, los buques más grandes podrían alcanzar hasta el 53% de bonificación en la tarifa. Adicionalmente, para todos aquellos buques que superen los 30 mil TRN y tengan 10 recaladas o más, se bonifica un 5% adicional sobre la bonificación original.

   Las medidas cumplen el objetivo de incentivar la llegada de cruceros de mayor tamaño, lo cual implica directamente un mayor volumen de pasajeros, y por lo tanto un fomento directo a al turismo y la llegada de divisas

cruceros argentina

   El descuento para la temporada 2024/25 –en la que hay confirmadas más de 115 recaladas y 400.000 pasajeros-, refleja el fuerte compromiso de fomentar una industria clave para el desarrollo local y nacional.

   A su vez, la Administración General de Puertos se encuentra en conversaciones con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para analizar la posibilidad de implementar un descuento en la tasa de pernocte a los cruceristas.

    La propuesta estará vigente para la temporada 2024/2025; y, por ende, si bien no alentará a las compañías de cruceros a aumentar el número de buques destinados para estas latitudes durante la temporada de verano, será clave para que no saquen de operación los barcos asignados.

Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

IUBB
Notas relacionadas
Bahía monoxido