Puerto la plata
Ferroexpreso pampeano

Usuarios de la hidrovía le reclamaron al gobierno que agilice la licitación

Además, las entidades pidieron que se avance con la profundización de la Vía Navegable Troncal, sin perjuicio que esas tareas se traduzcan luego en un aumento de peaje.

También se implementará una auditoría de defensa de la competencia, reforzando el marco de competencia leal, y sin privilegios que puedan afectar la igualdad de oportunidades.
Notas relacionadas

Avanza en Río Negro el oleoducto Vaca Muerta Sur: comienza la bajada de caños y los cruces especiales

Aseguran que el dragado de pasos críticos no genera un impacto ambiental en el río Paraná

Redacción Argenports.com

   Mediante una carta remitida a la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación, la Bolsa de Comercio de Rosario y la Cámara de Puertos Privados Comerciales, junto con los industriales aceiteros, exportadores de cereales y cámaras relacionadas con la actividad portuaria reclamaron enfáticamente que no se demore el proceso licitatorio de la hidrovía.

   El documento, que fue remitido al subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Iñaki Arreceygor, puntualiza que los firmantes, como usuarios de la Vía Navegable Troncal (VNT), reiteran las preocupaciones manifestadas en la reunión del Comité Ejecutivo de la Vía Navegable Troncal (CEVNT) del 6 de junio pasado y atento a las propuestas de mejoras en la vía navegable y de pago de deuda.

   También te puede interesar: “Confío que en los próximos meses tendremos novedades sobre la licitación de la hidrovía”

   A continuación se detallan los cuatro puntos contendidos en el escrito firmado por la Cámara de la Industria Aceitera, el Centro de Exportadores de Cereales, la Bolsa de Comercio de Rosario, la Cámara de Puertos Privados, la Cámara de Actividades Portuarias y la Cámara del Acero

   1- Deuda existente con Jan De Nul (y su filial en el país llamada Compañía Sud Americana de Dragados SA) por el dragado de la VNT, que proviene de la administración anterior: Los usuarios quisiéramos dejar en claro una posición contraria a trasladar al Precio Unitario Básico del peaje por el servicio de dragado y balizamiento, el pago de dicha deuda. Ese hecho no solo pone en cabeza de quien no corresponde dicho pago, sino también porque entendemos que debería ser abordado del mismo modo que el Estado Nacional lo hizo con deudas de la administración anterior respecto de otro tipo de servicios.

   2- Necesidad de avanzar con la profundización de la VNT. Ratificamos dicha necesidad, pero sin una propuesta que solape el pago de la deuda con una profundización de corto plazo, con un perjuicio económico ante el aumento de peaje y sin un beneficio que se refleje en el costo por tonelada transportada que es lo que finalmente le da competitividad al comercio exterior de nuestro país.

   3- Que un eventual aumento transitorio del peaje como se planteara en la reunión mencionada, se torne en definitivo. Que quede instalado y termine atentando contra un potencial costo de profundización y posterior mantenimiento, alineado con los valores de mercado internacionales, a los cuales se pueden llegar a través de un llamado a licitación para los próximos 15 o 20 años.

   4- Generar las condiciones licitatorias para la competencia. De modo que impida quedar vinculados a los prestadores de servicio de dragado actuales sin una validación de una compulsa de precios, lo cual podría redundar en pagar un alto costo de dragado y mantenimiento a dicha la empresa”.

RN Salvamento & Buceo
Jandenul
FSCMaritime
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Urgara
Más vistas
mayo 28, 2025

¿Hasta cuándo seguir dragando? Paralelismos entre el río Misisipi y el Paraná

mayo 28, 2025

En tiempo récord, Servimagnus y RN Salvamento reflotaron un buque empujador en el Río de la Plata

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 9, 2025

El Pilote Norden suma tecnología AIS para mejorar la seguridad en el Río de la Plata

FSCMaritime
MEGA
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Dow Argentina