Vailant bursátil
Puerto de Bahía Blanca

APM Terminals inauguró el primer escáner automático y continuo de Argentina

El equipo habilitado en el puerto de Buenos Aires es capaz de procesar 140 contenedores por hora, funcionar todos los días las 24hs y reducir el tráfico de camiones.

Notas relacionadas

Kicillof recorrió los avances de las obras de expansión en Puerto Rosales

Llega a El Chaltén un avión de la Segunda Guerra Mundial modernizado que participará de la Campaña Antártica

Redacción Argenports.com

   APM Terminals, la terminal portuaria de Buenos Aires, experta en el mercado de containers y manejo de cargas, anunció un nuevo paso en su plan de crecimiento y apuesta al país para ser un puerto cada día más seguro, moderno e integral.

   En tal sentido, comunicó que acaba de incorporar el primer y único escáner de la Argentina.

escaner apm

   El equipo es capaz de procesar 140 contenedores por hora, funcionar todos los días las 24hs y reducir el tráfico de camiones, haciendo significativamente el tránsito más fluido.

   “Nos da mucho orgullo ser pioneros en la inclusión de esta tecnología de última generación en una terminal en Argentina, ya que la llegada del nuevo escáner nos permitirá tener operatorias más veloces, seguras y eficientes, y por supuesto, brindará mayor seguridad en la revisión de todo tipo de mercadería por parte de las autoridades competentes”, explicó Silvia Iglesias, Managing Director de APM Terminals Buenos Aires.

   El moderno escáner -modelo FS6000- permite la inspección de camiones a una velocidad promedio de 10Km/h y con esto agilizar la logística y aminorar los costos del flete terrestre.

apm escaner

   “De esta forma, la compañía afianza su compromiso con Argentina, invirtiendo en pos de mejorar las actividades de comercio exterior, y ser un mejor puerto cada día”, expresó la compañía, a través de un comunicado.

TC2
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

TGS
MEGA
Notas relacionadas
Loginter