Dow Argentina

APM Terminals incorporó simuladores virtuales para capacitar a sus operarios sin riesgos

A través de una ruta de aprendizaje que utiliza realidad virtual y realidad aumentada, la compañía entrena a su personal en las cinco principales causas de accidentes graves en terminales portuarias, conocidas como los "Fatal Five", sin exponerlos a ningún tipo de peligro real.

Notas relacionadas

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

YPF completó la primera fractura con GNC de Vaca Muerta

Por Redacción Argenports.com

   APM Terminals Buenos Aires implementó un innovador programa de capacitación virtual que transforma la formación de sus operarios en tareas de alto riesgo, elevando los estándares de seguridad y la eficiencia operativa.

   A través de una ruta de aprendizaje que utiliza realidad virtual y realidad aumentada, la compañía entrena a su personal en las cinco principales causas de accidentes graves en terminales portuarias, conocidas como los "Fatal Five", sin exponerlos a ningún tipo de peligro real.

   El programa desarrollado por la compañía tecnológica 3Destiny permite a los operarios simular y practicar situaciones críticas como el trabajo en altura, el manejo de cargas suspendidas, el bloqueo y etiquetado de energía, el transporte y seguridad vial y el acceso de contratistas.

   Todo esto, en un entorno controlado, seguro y libre de riesgos, que no solo ayuda a mejorar la calidad del entrenamiento, sino que también optimiza los tiempos de aprendizaje y los costos operativos.

Una ruta de aprendizaje de tres pasos

   El programa de capacitación sigue un recorrido de tres etapas. Primero, los trabajadores acceden a contenidos teóricos a través de hologramas y animaciones en RA, lo que facilita una comprensión visual e interactiva de los procedimientos clave.

CAPACITACION APM TERMINALS

   Luego, en la segunda etapa, los operarios participan en simuladores hiperrealistas que replican situaciones de riesgo sin exponerse a ningún peligro. Finalmente, los conocimientos adquiridos son validados a través de un examen, tras el cual los empleados reciben un certificado digital.

   “Trabajar con tecnologías de RV y RA nos ha permitido eliminar los riesgos asociados al entrenamiento en situaciones reales, sin comprometer la calidad de la formación. Esto no solo impacta en la seguridad del personal, sino también en su bienestar,” afirmó Ezequiel Porsella, HSSE Officer de APM Terminals Buenos Aires.

CAPACITACION APM TERMINALS

Optimización y métricas al alcance

   Además, el programa genera informes detallados sobre el progreso de cada operario, incluyendo el número de inscriptos, calificaciones y ranking de desempeño, brindando una herramienta clave para la gestión y seguimiento de las capacitaciones.

   Con este enfoque, APM Terminals busca mejorar la prevención de accidentes en sus operaciones y avanzar en la eficiencia operativa mediante el uso de tecnologías innovadoras.

 

Puerto la plata
FSCMaritime
Puerto de Bahía Blanca
Urgara
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Correa Venturi
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Vailant bursátil