Bahía Monóxido

APM Terminals incorporó simuladores virtuales para capacitar a sus operarios sin riesgos

A través de una ruta de aprendizaje que utiliza realidad virtual y realidad aumentada, la compañía entrena a su personal en las cinco principales causas de accidentes graves en terminales portuarias, conocidas como los "Fatal Five", sin exponerlos a ningún tipo de peligro real.

Notas relacionadas

Finalizaron las obras de mejora en la Escollera Norte del Puerto de Mar del Plata

Argentina suma respaldo internacional en la licitación de la hidrovía: ANPyN y la ONU firmaron un acuerdo clave

Por Redacción Argenports.com

   APM Terminals Buenos Aires implementó un innovador programa de capacitación virtual que transforma la formación de sus operarios en tareas de alto riesgo, elevando los estándares de seguridad y la eficiencia operativa.

   A través de una ruta de aprendizaje que utiliza realidad virtual y realidad aumentada, la compañía entrena a su personal en las cinco principales causas de accidentes graves en terminales portuarias, conocidas como los "Fatal Five", sin exponerlos a ningún tipo de peligro real.

   El programa desarrollado por la compañía tecnológica 3Destiny permite a los operarios simular y practicar situaciones críticas como el trabajo en altura, el manejo de cargas suspendidas, el bloqueo y etiquetado de energía, el transporte y seguridad vial y el acceso de contratistas.

   Todo esto, en un entorno controlado, seguro y libre de riesgos, que no solo ayuda a mejorar la calidad del entrenamiento, sino que también optimiza los tiempos de aprendizaje y los costos operativos.

Una ruta de aprendizaje de tres pasos

   El programa de capacitación sigue un recorrido de tres etapas. Primero, los trabajadores acceden a contenidos teóricos a través de hologramas y animaciones en RA, lo que facilita una comprensión visual e interactiva de los procedimientos clave.

CAPACITACION APM TERMINALS

   Luego, en la segunda etapa, los operarios participan en simuladores hiperrealistas que replican situaciones de riesgo sin exponerse a ningún peligro. Finalmente, los conocimientos adquiridos son validados a través de un examen, tras el cual los empleados reciben un certificado digital.

   “Trabajar con tecnologías de RV y RA nos ha permitido eliminar los riesgos asociados al entrenamiento en situaciones reales, sin comprometer la calidad de la formación. Esto no solo impacta en la seguridad del personal, sino también en su bienestar,” afirmó Ezequiel Porsella, HSSE Officer de APM Terminals Buenos Aires.

CAPACITACION APM TERMINALS

Optimización y métricas al alcance

   Además, el programa genera informes detallados sobre el progreso de cada operario, incluyendo el número de inscriptos, calificaciones y ranking de desempeño, brindando una herramienta clave para la gestión y seguimiento de las capacitaciones.

   Con este enfoque, APM Terminals busca mejorar la prevención de accidentes en sus operaciones y avanzar en la eficiencia operativa mediante el uso de tecnologías innovadoras.

 

TC2 gif 2
Dpworld
Tylsa
Grupo SPI
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

mayo 16, 2025

Ferroexpreso Pampeano normalizó la llegada de trenes al puerto de Bahía Blanca

abril 24, 2025

Gas de Vaca Muerta: YPF descarta planta terrestre de GNL en Río Negro y apuesta por buques fábrica

abril 28, 2025

España sufre un histórico apagón que dejó sin luz a toda la península ibérica

mayo 10, 2025

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

TGS
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Patagonia Norte
Puma energy