Loginter

Argentina y Egipto refuerzan cooperación en dragado y tecnología de navegación en el Canal de Suez

El presidente de la Autoridad del Canal de Suez (SCA), Osama Rabie, y el embajador argentino en Egipto, Holger Martinsen, mantuvieron una reunión para impulsar proyectos conjuntos en dragado, servicios marítimos y sistemas de navegación avanzada.
Notas relacionadas

El portacontenedores AS Sabine reemplazaría al Varamo en la ruta patagónica

Santa Fe se prepara para recibir más de 10 mil camiones en sus puertos

Por Redacción de Argenports.com

El encuentro se desarrolló el lunes en El Cairo y tuvo como eje central la posibilidad de fortalecer los vínculos bilaterales en áreas clave para la logística y el comercio internacional. Rabie expresó su respaldo a iniciativas que fomenten la cooperación económica y el intercambio de conocimientos técnicos entre ambos países.

El Canal de Suez, actor clave en el comercio global

Rabie destacó el papel estratégico del Canal de Suez como vía esencial para las cadenas de suministro globales, especialmente en un contexto desafiante para la navegación en la región del Mar Rojo. Subrayó también que la SCA y sus empresas afiliadas poseen amplia experiencia en dragado, construcción naval, mantenimiento e ingeniería marina, lo que las posiciona como socias clave en proyectos internacionales.

El presidente de la Autoridad del Canal de Suez (SCA), Osama Rabie, junto al embajador argentino en El Cairo, Holger Martinsen, el lunes.
El presidente de la Autoridad del Canal de Suez (SCA), Osama Rabie, junto al embajador argentino en El Cairo, Holger Martinsen, el lunes.

Interés argentino en la integración tecnológica

El embajador Holger Martinsen calificó al Canal de Suez como “el paso marítimo más importante e irreemplazable del mundo” y remarcó el impacto que ha tenido la reciente crisis en el volumen de tráfico. Señaló que redireccionar buques por el Cabo de Buena Esperanza incrementa los tiempos de entrega y complica la logística internacional.

Martinsen expresó el interés de Argentina en ampliar la colaboración con la Autoridad del Canal de Suez, especialmente en el área de dragado y servicios marítimos, donde Egipto cuenta con trayectoria consolidada. También propuso explorar la integración de tecnologías argentinas, como sistemas de respuesta temprana ante emergencias, para mejorar la seguridad en la navegación.

Compromiso con el trabajo conjunto

Ambas partes coincidieron en la importancia de mantener un diálogo fluido y trabajar en proyectos conjuntos que fortalezcan la cooperación en el ámbito marítimo y logístico. El encuentro refleja la voluntad compartida de profundizar las relaciones bilaterales entre Egipto y Argentina en sectores estratégicos para el desarrollo y el comercio internacional.

Servimagnus
Promo YPF
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

IUBB
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Loginter
TC2