Aseguran que la temporada de langostinos es excelente en Puerto Rawson

Las estimaciones oficiales aseguran que se puede llegar a un récord histórico durante la presente temporada.

Notas relacionadas

Cambian aporte extraordinario del Polo Petroquímico de Bahía Blanca: el municipio divide el pago en dos años

Gustavo Alonso advierte que el transporte marítimo de ganado en pie es una “crueldad innecesaria” y un error estratégico

Redacción Argenports.com

   Gabriel Aguilar, secretario de Pesca de la provincia de Chubut, aseguró que la temporada de langostino que se desembarca en Puerto Rawson se encamina a un récord histórico tras calificar como excelente las cantidades capturadas hasta el momento

   “La temporada récord fue en 2018 con 75.000 toneladas desembarcadas y en la actualidad, cuando todavía tenemos un mes de temporada por delante, estamos en las 68.000 toneladas de ingresos”, destacó el funcionario.

   “El tamaño de los ejemplares es realmente de una talla envidiable en la pesquería”, añadió Aguilar.

   También te puede interesar: Las exportaciones del sector pesquero cayeron un 8,4% interanual en 2022

   Por su parte, operadores del sector definieron a la calidad de los crustáceos como firme, de cáscara dura, con predominio de L1 y L2.

   “Esta gran temporada de captura tiene como contrapartida que las plantas no dan abasto y se está a punto de completar las cámaras de frío y esto hace que se busquen alternativas en otros lugares para almacenar el producto o apurar exportaciones”, explicó.

   “Cuando hay escasez de recurso disponible tenemos crisis en la generación de mano de obra y cuando hay exceso de capturas tenemos crisis por la falta de capacidad de frío suficiente”, sostuvo el funcionario.

Necesidad de equilibrio

   Agustín de la Fuente, presidente de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), reconoció que “es imperioso lograr el equilibrio entre las capturas y el resto de la cadena de valor, porque la etapa extractiva es solo una parte, después entran las plantas y por último la cuestión comercial”.

   También te puede interesar: Ranking de puertos pesqueros 2022

   Describió al mercado internacional como raro y con poca demanda lo que en principio no obedece a una cuestión de precios sino a que cuesta cerrar operaciones.

   “Desde la pandemia, China se retiró y en general casi todo el mercado se redujo para la comercialización de langostinos con Europa, el principal comprador, que se encuentra acomodando su economía por los cimbronazos de la guerra entre Rusia y Ucrania”, concluyó.

Urgara
TGS
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Puerto de Mar del Plata
Puerto de Bahía Blanca
ABIN
Notas relacionadas