Así crece Oiltanking en Puerto Rosales para exportar el crudo de Vaca Muerta

Comenzaron las obras destinadas a sumar 300 mil m3  de capacidad de almacenaje y la construcción de un muelle offshore para grandes buques petroleros.

Notas relacionadas

Puerto Dock Sud recibió a una misión comercial de Ecuador

TGS pone el foco en el proyecto de NGLs y la ampliación del Gasoducto Perito Moreno

Por Adrián Luciani / Argenports.com

aedgarluciani@gmail.com

   Con una inversión de US$ 500 millones, la empresa Oiltanking Ebytem ya inició las obras destinadas a mejorar sensiblemente la capacidad de exportación del crudo de Vaca Muerta por Puerto Rosales, sin descuidar el abastecimiento interno.

   En tal sentido, la firma Brayco avanza con las tareas de movimiento de suelos necesarias para la instalación de los primeros dos grandes tanques de almacenamiento de petróleo, sobre un total de seis,  que sumarán 300 mil m3 de capacidad de almacenamiento.

obras oiltanking

   Hoy hay emplazados 18 tanques, con una capacidad total de 480 mil m3.

  También comenzaron los trabajos destinados a la construcción de un muelle offshore, a casi dos kilómetros de la costa, para la operación de grandes buques petroleros.

   La primera etapa de obras debería estar lista para 2024, lo que implica sumar dos tanques adicionales de 50.000 m3 cada uno y construir el muelle para ya comenzar a trabajar con barcos de 120.000 toneladas de porte.

   En cuanto a la etapa final, que incluso incluye un dragado adicional por parte del Consorcio del Puerto de Bahía Blanca, debería estar completada en 2025, lista para operar barcos de 160.000 toneladas de porte.

muelle offshore rosales

   Se estima que estos trabajos, más la ampliación de la capacidad de transporte de crudo iniciada por Oldelval en el oleoducto Allen – Rosales, permitirán sumar unos 15 barcos mensuales a la exportación de crudo desde el sur bonaerense, que actualmente ronda entre 3 y 4 buques petroleros.

   “Este proyecto de expansión tiene como objetivo exportar el crudo de Vaca Muerta hacia el Atlántico y elevar la capacidad de almacenaje hasta los 300.000 m3”, señalaron fuentes de la empresa.

   “En Oiltanking America reconocemos que el cambio sistémico requerido del sector energético es complejo y sólo podrá lograrse a través de una estrecha colaboración de todos los actores de la industria”.

   La ampliación de la capacidad de almacenaje de la producción permitirá incrementar la exportación del petróleo que proviene de las cuencas patagónicas.

   También te puede interesarAsí es el muelle para exportar crudo que Oiltanking quiere construir en Puerto Rosales

oiltanking obras rosales

Hacia un salto de calidad

   Sin ocultar su optimismo, Rolando Balsamello, gerente general de Oiltanking, ha venido destacando que la compañía decidió avanzar con el plan de expansión más ambicioso desde se instaló en la Argentina, a comienzos de la década del ’90.

   “Vamos a comenzar a operar barcos Aframax y SuezMax, fundamentalmente para lo que es exportación. Es una excelente oportunidad para dar el salto de calidad que les permitirá a nuestros clientes hacer más eficiente su costo logístico.

   “De cara a estas inversiones, tener crédito es importante. Nuestra buena calificación se debe a nuestros casi 30 años de operaciones con dedicación, profesionalismo y eficiencia”, sostuvo tras conocerse que Oiltanking obtuvo la calificación de emisor en moneda local de largo plazo de AA.ar con perspectiva estable, según Moody's.

oiltanking obras rosales

   El proyecto en marcha consiste en construir seis tanques de 50 mil m3 de capacidad cada uno, y una estación de bombeo adecuada para la operación de buques de mayor porte que los que hoy llegan al sur bonaerense, requisito este planteado por los exportadores.

   En cuanto a la operatoria de buques, esta incluye la implantación de un muelle con una posición exterior orientada a la exportación mediante grandes buques petroleros (160 mil toneladas de porte bruto) y una interior para buques de hasta 120 mil toneladas de porte bruto, dedicados a cabotaje.

Centro de navegacion
FSCMaritime
Sea white
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

TGS
Correa Venturi
Notas relacionadas
Bahía Monóxido