Promo YPF

Así es la nueva incorporación de la marina mercante argentina

El Sider Liu, de la empresa Argenmar S.A. ya opera llevando coque calcinado desde La Plata a Madryn y fertilizante desde Bahía Blanca hasta San Nicolás y Puerto San Martín.

Notas relacionadas

Cargill, Viterra y COFCO lideran el ranking agroexportador del primer semestre 2025 con ventas récord

Chile marca un hito regional con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

Redacción Argenports.com

   En un hecho que constituye toda una novedad, sobre todo en épocas donde la marina mercante argentina atraviesa uno de sus peores momentos, acaba de concretarse la incorporación del buque Sider Liu al tratamiento de bandera argentina.

   Se trata de un barco de carga a granel adquirido por la empresa Argenmar S.A., de 139 metros de eslora y 21 de manga, con capacidad para 14.700 toneladas.

   El buque, construido en 2015, ya comenzó a hacer la ruta La Plata – Puerto Madryn, transportando coque calcinado para Aluar, y también operará con Profertil, llevando fertilizante desde su planta ubicada en el puerto de Bahía Blanca, hasta las plantas logísticas que la compañía posee en San Nicolás y Puerto General San Martín.

BUQUE CARGA SIDER LIU

   Argenmar SA es un armador y operador logístico argentino con más de treinta años de experiencia en el comercio de cabotaje regional y nacional.

   La incorporación del mencionado buque a la marina mercante nacional fue destacada por autoridades nacionales y de la provincia de Buenos Aires.

   “Tuve el agrado de visitar el buque Sider Liu, recientemente incorporado a nuestra marina mercante nacional. En el puerto de La Plata, me acompañó la secretaria de Gestión de Transporte, María Jimena López, con quien recorrimos las instalaciones de la embarcación”, señaló Patricio Hogan, subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación.

BUQUE SIDER LIU

   “Su incorporación –agregó–, representa un hito fundamental para el sector marítimo nacional, ya que las vías navegables son una puerta de salida de los productos argentinos al mundo”.

   Desde la provincia de Buenos Aires también se destacó la incorporación del buque.

   En tal sentido, desde el ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica se hizo alusión a la visita realizada al buque por el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero.

Compania sud americana de dragados
FSCMaritime
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Correa Venturi
Nueva Moratoria Municipal
Notas relacionadas
Puma energy