Dow Argentina
Dow Argentina

Así es la nueva incorporación de la marina mercante argentina

El Sider Liu, de la empresa Argenmar S.A. ya opera llevando coque calcinado desde La Plata a Madryn y fertilizante desde Bahía Blanca hasta San Nicolás y Puerto San Martín.

Notas relacionadas

TGS realizará un venteo programado en el Complejo Cerri por tareas de mantenimiento

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Redacción Argenports.com

   En un hecho que constituye toda una novedad, sobre todo en épocas donde la marina mercante argentina atraviesa uno de sus peores momentos, acaba de concretarse la incorporación del buque Sider Liu al tratamiento de bandera argentina.

   Se trata de un barco de carga a granel adquirido por la empresa Argenmar S.A., de 139 metros de eslora y 21 de manga, con capacidad para 14.700 toneladas.

   El buque, construido en 2015, ya comenzó a hacer la ruta La Plata – Puerto Madryn, transportando coque calcinado para Aluar, y también operará con Profertil, llevando fertilizante desde su planta ubicada en el puerto de Bahía Blanca, hasta las plantas logísticas que la compañía posee en San Nicolás y Puerto General San Martín.

BUQUE CARGA SIDER LIU

   Argenmar SA es un armador y operador logístico argentino con más de treinta años de experiencia en el comercio de cabotaje regional y nacional.

   La incorporación del mencionado buque a la marina mercante nacional fue destacada por autoridades nacionales y de la provincia de Buenos Aires.

   “Tuve el agrado de visitar el buque Sider Liu, recientemente incorporado a nuestra marina mercante nacional. En el puerto de La Plata, me acompañó la secretaria de Gestión de Transporte, María Jimena López, con quien recorrimos las instalaciones de la embarcación”, señaló Patricio Hogan, subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación.

BUQUE SIDER LIU

   “Su incorporación –agregó–, representa un hito fundamental para el sector marítimo nacional, ya que las vías navegables son una puerta de salida de los productos argentinos al mundo”.

   Desde la provincia de Buenos Aires también se destacó la incorporación del buque.

   En tal sentido, desde el ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica se hizo alusión a la visita realizada al buque por el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero.

Centro de navegacion
Puerto la plata
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

Notas relacionadas
Centro de navegacion