Dow Argentina
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

Mes a mes se deberán reportar los avances en el proceso dispuesto y en el desarrollo de la estructura de la ANPYN, organismo que definirá en los próximos días su estructura de conducción.
Ahora la ANPYN no se ve urgida, en cuanto a su conformación, para poder llevar adelante una transición ordenada.
Ahora la ANPYN no se ve urgida, en cuanto a su conformación, para poder llevar adelante una transición ordenada.
Notas relacionadas

Suspenden la 34° Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino tras los hechos ocurridos en Bahía Blanca

Ushuaia: Norwegian Star despierta el interés de nuevas empresas

Por Redacción de Argenports.com

El ministro de Economía, Luis Caputo, acaba de firmar una resolución que garantiza la concreción de una transición ordenada entre la Administración General de Puertos Sociedad Anónima Unipersonal (AGP SAU) y la Agencia Nacional del Puertos y Navegación (ANPYN)

Mientras que la primera es una empresa que está en liquidación y que mes a mes se irá desprendiendo de personal en un proceso continuo y ordenado, la segunda consiste en un ente autárquico y actuante en la órbita de la mencionada cartera, que será continuador jurídico y mantendrá las responsabilidades, competencias y funciones asignadas a la subsecretaría de Puertos y Vías Navegables y a la AGP.

En ese plano, asumió el rol de Concesionario de la Vía Navegable Troncal (VNT) hasta tanto se adjudique la licitación pública encomendada por el Decreto Nº709/24.

En tal sentido, la finalidad de la norma dictada el viernes último por Caputo también apunta a garantizar la no interrupción de servicios esenciales para el buen funcionamiento de la Hidrovía y Puerto de Buenos Aires

Fuentes oficiales consultadas por Argenports.com señalaron que la ANPYN no estaba en condiciones operativas para tomar esas gestiones. 

La resolución resulta más que oportuna por cuanto en pocos días más, el miércoles 12 de febrero, está prevista la apertura de sobres con las ofertas presentadas para operar la vía navegable por la que circula el 80 por ciento de las exportaciones argentinas.

Según se dispuso, la AGP conducida por Gastón Benvenutto deberá reportar, mes a mes, a Iñaki Arreseygor, ex Subsecretario de Puertos (ahora a cargo de la ANPYN), los avances que se vayan registrando en el proceso de transición y en el desarrollo de la estructura de este último organismo.

Precisamente, pudo saberse que en los próximos días será definida la estructura de conducción de la ANPYN y que la resolución de Caputo está dirigida a ordenar y brindar precisiones sobre cuestiones operativas que hasta el momento no estaban muy claras.

“Es algo bastante importante y positivo para garantizar una transición ordenada y la operación de la Hidrovía y el puerto de Buenos Aires, es decir, todo lo que es tránsito por la VNT, giro de buques y acceso de camiones y formaciones ferroviarias”, insistieron las fuentes consultadas.

De hecho, la resolución 21/25 surgió tras algunas cuestiones planteadas por usuarios privados de la Hidrovía en lo referente al proceso de transición.

En su artículo 1, la citada resolución encomienda transitoriamente (por 180 días prorrogables, por única vez, por idéntico período) al Interventor de la Administración General de Puertos Sociedad Anónima Unipersonal (AGP S.A.U.), el despacho de los asuntos indispensables, para asegurar la continuidad de la gestión en lo que atañe a la administración de bienes, recursos, derechos y obligaciones a transferir, así como lo relativo al cumplimiento y seguimiento de los contratos en curso de ejecución, de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), ente autárquico actuante en el ámbito del Ministerio de Economía, hasta que esta se encuentre totalmente operativa.

Además, como se señaló, el artículo 2° dispone que el Interventor de la AGP deberá informar mensualmente a la ANPYN, sobre las medidas y acciones adoptadas para llevar adelante el proceso de liquidación y traspaso de los bienes, recursos, activos, derechos y obligaciones.

TC2 gif 2
Compania sud americana de dragados
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Centro de navegacion