Dow impulsamos la innovación
Loginter

Autoridades de TecPlata visitaron la Zona de Actividades Logísticas en San Luis

Se busca potenciar la conectividad de la Zona de Actividades Logísticas de Villa Mercedes y la terminal platense.

Notas relacionadas

Puerto Quequén avanza con un complejo industrial pesquero de USD 10 millones

Día de la Industria Naval Argentina: reclamos por previsibilidad y unidad para fortalecer el sector

Redacción Argenports.com

   Como parte de una gira por distintos puntos del país, directivos de TecPlata -terminal de contenedores del Puerto La Plata- visitó la Zona de Actividades Logísticas (ZAL).

   La idea tiene por objetivo avanzar sobre el proyecto que busca conectar Villa Mercedes–Puerto La Plata e incrementar el tráfico de carga entre ambos puntos.

   Se trató de una visita que forma parte de un convenio marco, firmado por el secretario de San Luis Logística, Sebastián Lavandeira, en el cual se busca potenciar la conectividad de la Zona de Actividades Logísticas de Villa Mercedes.

tec plata en san luis

   Según se informó desde esa dependencia provincial, la articulación federal de un sistema logístico permite brindar servicios óptimos en la manipulación y transporte de carga, beneficiando a los sectores industriales y agropecuarios.

   El jefe Programa Logística y Comercialización Agropecuaria, Alejandro Marín, el gerente de Zona de Actividades Logísticas y Comercio Exterior, Eduardo Riveros y el Gerente de Comercio Internacional, Martín Aguirrezabala, recibieron al gerente de Desarrollo de Negocios, Ezequiel Monin, el director Comercial TecPlata, Federico Pellicer, y el director de Operaciones, Federico Niemela.

   Luego de una reunión donde se coordinaron acciones a corto plazo para terminar de diagramar el circuito logístico, los representantes de la terminal de contenedores recorrieron la ZAL de Villa Mercedes.

tecplata en san luis

   “Nosotros buscamos potenciar la ZAL utilizando a la alfalfa como proyecto modelo, canalizando el volumen que genera esa mercadería de manera más eficientemente, en este caso a través del Puerto La Plata, ya que podemos encontrar una salida efectiva a una realidad compleja, en cuanto a la operativa de logística internacional, por disposición de espacios en los buques, como así también en la disponibilidad de contenedores”, dijo Aguirrezabala.

tecplata en san luis

   Por su parte, desde TecPlata Pellicer, comentó: “Estamos trabajando con San Luis Logística para desarrollar la posibilidad de mover contenedores vacíos o con mover importaciones hasta la ZAL y consolidar esos contenedores para salir con exportación a La Plata conectando Brasil, Asia o cualquier otro destino“.

   “Desde TecPlata vemos que la concetividad con el interior del país es muy importante y estamos desarrollando varios proyectos simultáneos para conectar la producción de las provincias con el Puerto de La Plata. Por la región Cuyo, estamos viendo conectividad ferroviaria para carga a granel y contenedores” agregó, Pellicer.

Profertil
Jan De Nul
Tylsa
Urgara
FSCMaritime
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

Notas relacionadas
Loginter