Ferroexpreso pampeano

Récord histórico para Trenes Argentinos Cargas (TAC) en el primer semestre de 2022

Entre enero y junio se transportó una cifra que no se registra desde 1992, dentro de la cual los productos agrícolas, que incluyen soja, maíz, trigo y girasol, representaron el 54% de la carga.

Notas relacionadas

Superávit energético récord: Vaca Muerta impulsó las exportaciones de petróleo y EE.UU. lidera las compras

Hidrovía: encuentro decisivo en Buenos Aires para revisar el Reglamento 7

Redacción Argenports.com

   Trenes Argentinos Cargas (TAC) alcanzó máximos históricos durante el primer semestre del año.

   La empresa estatal transportó en ese período 3.856.765 toneladas, en el marco del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, y registró además un aumento del 73% en los despachos respecto de 2019.

   De esta manera, entre enero y junio del 2022 se transportó una cifra que no se registra desde 1992, dentro de la cual los productos agrícolas, que incluyen soja, maíz, trigo y girasol, representaron el 54% de la carga con 2.068.815 toneladas.

Trenes Argentino Cargas

   También, “el ministerio de Transporte a través de TAC intensifica la operatoria del ferrocarril carguero manteniendo una estadística progresiva de crecimiento a la fecha respecto a 2019, que registra un 73% de aumento en los despachos”.

   Así, “en los primeros seis meses del año se consolidó un crecimiento en la carga transportada, registrando números históricos en los últimos 30 años con casi 4 millones de toneladas para este período”, destacó el ministerio de Transporte mediante un comunicado.

   Del total de la carga movilizada durante el semestre se mostraron en alza los productos áridos, segunda categoría que más se transporta, con un 48% más que en 2021 y un 89% más que en 2019, precisaron.

Trenes Argentino Cargas

   Al respecto, el presidente de TAC, Daniel Vispo, sostuvo que se está “logrando un crecimiento sostenido producto de un círculo virtuoso que tiene que ver con mejoras en sectores estratégicos de la vía, mayor disponibilidad de material rodante, acuerdos comerciales y principalmente por el esfuerzo y compromiso de las trabajadoras y trabajadores del ferrocarril”.

   Por su parte, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, resaltó que “la inversión que estamos haciendo con nuestro Plan de Modernización del Transporte Ferroviario hoy nos devuelve la mayor cantidad de toneladas transportadas por los trenes de administración estatal de los últimos 30 años”.

   “También nos devuelve más diversidad de productos viajando sobre nuestras vías, más posibilidades de comercio y más oportunidades para más productores y productoras”, afirmó Guerrera.

Trenes Argentino Cargas

   En cuanto a los productos para consumo, como bebidas, cemento y papel, para el período se registraron aumentos considerables con una incidencia en la carga del 7%, siendo que en 2019 esta categoría no alcanzaba el 3% del total, cifras que se consolidan a través de los flujos ascendentes con destinos a provincias como Chaco, Misiones, Jujuy, Salta, Tucumán y Mendoza.

   De esta forma, durante el primer semestre del año, en la traza de la línea San Martín se intensificaron los trabajos de mejoras en la vía, con la puesta en marcha de cinco obras en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza y San Luis con el objetivo de mejorar la seguridad y velocidad de las formaciones.

Trenes Argentino Cargas

   En cuanto a la incorporación del ferrocarril a la matriz productiva de las economías regionales se manifestó en la traza de la línea Belgrano a través de la inauguración, en junio, del Nodo Logístico en San Francisco, Córdoba, un punto de confluencia de la producción local para la exportación hacia Medio Oriente.

   Asimismo, en julio se cumplió el segundo aniversario de la recuperación del tramo norte de la línea Urquiza en el que se habilitaron los 146 kilómetros que unen Santo Tomé, Corrientes con Garupá, en Misiones, decisión que permitió que la línea mesopotámica pase de transportar 25.000 toneladas promedio mensuales a 40.000 llegando a récords no registrados desde 2011 como en mayo, cuando transportó más de 48.000 toneladas.

Ferroexpreso pampeano
Más vistas
mayo 28, 2025

¿Hasta cuándo seguir dragando? Paralelismos entre el río Misisipi y el Paraná

mayo 28, 2025

En tiempo récord, Servimagnus y RN Salvamento reflotaron un buque empujador en el Río de la Plata

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 9, 2025

El Pilote Norden suma tecnología AIS para mejorar la seguridad en el Río de la Plata

Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano