RN Salvamento & Buceo
Bahía Monóxido

Autoridades provinciales recorrieron las obras de infraestructura que realiza SPI Astilleros

Visita del subsecretario de Asuntos Portuarios de la provincia de Buenos Aires,  Juan Cruz Lucero, al puerto de Mar del Plata.

Notas relacionadas

Tecpetrol define si se suma al consorcio de GNL o construye una planta en Bahía Blanca

Pampa Energía anuncia una inversión récord de USD 1.600 millones en Vaca Muerta entre 2025 y 2026

Redacción Argenports.com

   La empresa SPI Astilleros viene llevando adelante una serie de obras de infraestructura que le permitirán contar con nuevos espacios productivos y ampliar sus capacidades.

   En ese marco, ayer recibió la visita del Subsecretario de Asuntos Portuarios de la Pcia. de Bs. As.,  Juan Cruz Lucero, acompañado por el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia.

   Los funcionarios fueron recibidos por la presidenta de SPI, Sandra Cipolla y el gerente de Operaciones y Logística, Santiago Ramella. Tras una reunión de trabajo recorrieron las obras en pleno desarrollo y las ya realizadas.

VISITA LUCERO A SPI

   Al finalizar la visita, Juan Cruz Lucero expresó: “hoy visitamos  el Astillero SPI y pudimos recorrer la obra, que se encuentra en su etapa final, vinculada a la ampliación del elevador sincrónico. Para la provincia de Buenos Aires es muy importante la concreción de la misma porque permitirá aumentar la capacidad productiva del Astillero, dando como resultado la producción de buques más grandes y la generación de más fuentes de trabajo”.

   Por su parte, la titular del Grupo SPI Astilleros, remarcó que “para nosotros es muy importante compartir el trabajo y el esfuerzo que estamos realizando en el puerto de Mar del Plata para sumarle valor a la infraestructura local.

   “Hace más de 40 años que no se realizaba en el puerto una obra de estas características que permitirá ampliar la oferta de servicios de la industria naval”, agregó.

LUCERO CIPOLLA Y FELIZIA

Cipolla, Lucero y Felizia, durante la recorrida por las instalaciones del astillero.

   En tanto, Gabriel Felizia, destacó que para el puerto de Mar del Plata es una obra fundamental.

   “La ampliación del elevador sincrónico no solo permite movilizar barcos de mayor eslora, sino que potencia a la industria naval marplatense. Hoy se pueden construir buques más grandes y eso significa mejores condiciones para la pesca y, fundamentalmente,  mayor generación de puestos de trabajo”.

   “Cuando el sector público y privado apuestan y trabajan en equipo el resultado es muy bueno para la ciudad, la provincia y el país”, concluyó.

Bahía monoxido
Compania sud americana de dragados
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca