Dpworld
Sociedad de bolsa

Avanza el retiro de buques inactivos en el puerto de Mar del Plata y se liberan zonas productivas

NULL
Notas relacionadas

Detectan otro derrame de aceite en la terminal de Vicentin

Frigerio y sus funcionarios definieron estrategias para los puertos entrerrianos

Redacción Argenports.com

   Continúa a buen ritmo en el puerto de Mar del Plata el plan para recuperar áreas afectadas a la producción.

   Las medidas consisten, fundamentalmente, en el retiro de buques inactivos que entorpecen en normal desenvolvimiento de esa estación marítima bonaerense.

   “Cuando arrancamos con esto teníamos 52 barcos inactivos. Ahora, con un acuerdo logrado con Astilleros SPI logramos sacar al buque Chiarpesca 58”, dijo Gabriel Felizia, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Mar del Plata.

gabriel felizia

   En diálogo con Argenports.com, el funcionario dijo que también fue retirado y llevado a una plazoletas seca el buque Allison, que tenía un problema judicial desde hace 30 años.

   “Ese buque impedía que SPI pudiese pensar en mejorar su capacidad productiva. Ahora con ese astillero vamos a sacar al Chiarpesca 57”, indicó.

pesquero allison

Operativo dispuesto para el retiro del Allison.

   Felizia dijo que en el mismo sentido se trabajó con la empresa Tecnopesca Argentina.

   “Tenían dos buques y otro en construcción que impedían el normal funcionamiento del astillero. Los llevamos a una plaza seca y eso nos va a pemitir sacar otros tres de los que tenemos en la zona de chatarra y que nos están ocupando muelle”, indicó.

retiro buques mar del plata

retiro buques mar del plata

   Luego recordó que ya está todo listo para proceder al hundimiento del pesquero Don Romeo Ersini que está fuera de servicio y permanece amarrado a un muelle desde hace una década.

   La embarcación será destinada a hundimiento para ampliar el parque submarino “Cristo Rey”, propuesta que tiene la ciudad de Mar del Plata para la práctica de buceo en mar abierto.

romeo ersini buque

El buque pesquero Romeo Ersini será hundido en el parque submarino "Cristo Rey".

   Se trata de un fresquero de 27,6 metros de eslora y 7 de manga construido en 1973 y cuyas últimas operaciones de pesca datan de 2010, momento desde el que ocupa de manera permanente un lugar en el Muelle 2.

   “Estamos usando las herramientas que tenemos en el puerto que nos mejoren la productividad, en este caso de lo que es la industria naval y, por otro lado, ir despejando muelles que necesitamos para la operación del puerto” dijo Felizia.

Centro de navegacion
Servimagnus
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Profertil