RN Salvamento & Buceo
TC2

Avanza en Paraguay la construcción del mayor buque portacontenedores de la Hidrovía

“Don Toyo” medirá 120 metros de eslora y 30 metros de manga y estará equipado con 3.000 HP de potencia en dos líneas de ejes.

Notas relacionadas

Argentina consolida su rol como exportador energético con un nuevo envío de GNL a Brasil

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

Redacción Argenports.com

   Con una inversión de 15 millones de dólares, avanza en el Astillero Aguapé, de Asunción de Paraguay, la construcción del que será el mayor buque portacontenedores de la hidrovía.

   Se trata de Don Toyo, una embarcación de 120 metros de eslora y 30 metros de manga, equipada con 3.000 HP de potencia en dos líneas de ejes.

   El ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) del vecino país anunció que mediante la construcción de este buque y de unas 20 barcazas carga seca y tanqueras, se potenciará el comercio internacional paraguayo.

   Días atrás, desde la dirección de Marina Mercante del MOPC realizaron una visita a los astilleros responsables de estos emprendimientos.

   También te puede interesar: Un astillero paraguayo construirá el buque porta contenedores de mayor capacidad de la Hidrovía

astilleros paraguay

   “A Paraguay llegarán en 1.000 contenedores productos fabricados en otros continentes”, precisó Patricio Ortega, director de Marina Mercante. El proceso de construcción durará aproximadamente un año para su puesta a flote.

paraguay astilleros

   La armadora del buque, la compañía Paraguaya Toyotoshi S.A. – TFP introducirá al buque dentro de su flota lo que permitirá mejorar considerablemente el desempeño y la competitividad dentro de las operaciones en la Hidrovia.

   El buque llevara el nombre de Don Toyo, en honor al padre de Marcelo Toyotoshi, fundador de la empresa.

   El proceso de construcción empleará al menos a unas 300 personas aproximadamente durante todo su desarrollo y se aplicarán tecnologías de primer mundo para la navegación, control y monitoreo de carga y funcionamiento de máquinas, seguridad y la posibilidad de navegación en situaciones adversas de los ríos..

Centro de navegacion
TC2
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía