Servimagnus
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Río Santiago: avanza la construcción de válvulas para una compuerta flotante de Puerto Belgrano

Las obras se enmarcan en los trabajos de puesta en valor del Dique 2 de la base naval, el cual será ampliado permitiendo poner en seco buques de mayor eslora.

Notas relacionadas

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

BBC Chartering y Agencia Marítima Robinson evalúan operar en la Zona Franca Santafesina

Redacción Argenports.com

   Pedro Wasiejko, presidente del Astillero Río Santiago anunció hoy que continúa a buen ritmo la construcción de seis grandes válvulas que se utilizarán en la compuerta flotante de la Base Naval de Puerto Belgrano.

   Cada una de ellas tiene cinco metros de largo, un metro de ancho y un peso aproximado de tres toneladas.

   “En el taller de Mecánica estamos realizando las tareas de calderería, tornería, fresado y montaje del conjunto. Cada unidad tiene un cuerpo principal, un pórtico de elevación y una cuchilla de cierre”, dijo Wasiejko.

valvulas dique puerto belgrano

Personal trabaja sobre una de las seis válvulas en construcción.

   “Estas válvulas sirven para el llenado del dique una vez cerrada la compuerta y para realizar tareas de mantenimiento”.

   Las obras se enmarcan en los trabajos de puesta en valor del Dique 2 de Puerto Belgrano, a unos 30 kilómetros de Bahía Blanca, que lleva a cabo el ARS junto a Tandanor.

diques puerto belgrano

Vista aérea de los diques 1 y 2 de Puerto Belgrano.

   La decisión de comenzar a construir la compuerta flotante, que reemplazará a la original y será fabricada en acero naval con un peso estimado en 800 toneladas, fue decidida el año pasado y ampliará la capacidad del dique, permitiendo poner en seco a buques de mayor eslora .

   También funcionará como segunda compuerta de seguridad en complemento con la compuerta corrediza existente que fue construida en ARS en el año 2014.

rio santiago valvulas

Trabajos en el Astillero Río Santiago.

   La compuerta fue proyectada en base al diseño de la original que tiene actualmente un estado de degradación estructural que genera inseguridad en su operación.

   El diseño actual contempla algunas modificaciones respecto del original, de acuerdo a los requerimientos de la Armada Argentina, a los fines de optimizar su operación y mantenimiento.

Profertil
Jan De Nul
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto de Bahía Blanca
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Profertil
Dow Argentina