Puerto de doc sud
Profertil

Avanza la construcción de nodos logísticos para exportar y reducir los costos

El objetivo principal es favorecer el desarrollo intermodal y beneficiar a las economías regionales.

Notas relacionadas

Argentina consolida su rol como exportador energético con un nuevo envío de GNL a Brasil

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

Redacción Argenports.com

 Con el objetivo de avanzar en el Plan Maestro de Nodos Logísticos Industriales y así expandir el modelo de desarrollo intermodal a todas las regiones del país, integrando el camión, el ferrocarril y el puerto con carga contenerizada, logrando la reducción de los costos logísticos, el Ministerio de Transporte (con la asistencia de la Secretaría de Planificación del Transporte) suscribió un memorándum de entendimiento con la empresa GCC Argentina (BUSINESS PLATFORM S.A.).

   En este sentido, equipos técnicos tanto del Ministerio que encabeza Alexis Guerrera como de la empresa GCC Argentina, trabajarán en conjunto para compatibilizar todos los proyectos de transporte de carácter intermodal, potenciando las economías regionales, y ampliando en un futuro inmediato las capacidades exportadoras de las diferentes regiones del país.


Guerrera habla en la reunión mantenida con Alfredo Abboud y Gabriel Osantinsky.

   El memorándum de entendimiento, firmado en las oficinas del Ministerio de Transporte, se enmarca dentro de la inauguración del nuevo nodo logístico en la ciudad de San Francisco, ubicado en la provincia de Córdoba, donde se llevó adelante la construcción de una planta de procesamiento de alfalfa, depósitos para diversos productos de la región, playa de contenedores y grúas.

   Esta infraestructura permitió generar un negocio que realice la transferencia del camión al tren, en este caso de la línea Belgrano Cargas. Fue una medida que impactó positivamente en las economías regionales que ahora pueden, a partir del nuevo nodo logístico construido por la empresa GCC, enviar productos locales a nuevos mercados como Oriente Medio.

   Del encuentro también participaron Alfredo Abboud, presidente de GCC; y Gabriel Osantinsky, presidente de Compañía Argentina de Logística Intermodal y Ferroviaria (CALIF).

 

Profertil
Compania sud americana de dragados
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
Puma energy