Vailant bursátil

Avanza la construcción de nodos logísticos para exportar y reducir los costos

El objetivo principal es favorecer el desarrollo intermodal y beneficiar a las economías regionales.

Notas relacionadas

Importante descarga de pescado en el Puerto de Bahía Blanca

Boom sojero: la guerra comercial impulsa exportaciones, pero preocupa la pérdida de valor agregado en Argentina

Redacción Argenports.com

 Con el objetivo de avanzar en el Plan Maestro de Nodos Logísticos Industriales y así expandir el modelo de desarrollo intermodal a todas las regiones del país, integrando el camión, el ferrocarril y el puerto con carga contenerizada, logrando la reducción de los costos logísticos, el Ministerio de Transporte (con la asistencia de la Secretaría de Planificación del Transporte) suscribió un memorándum de entendimiento con la empresa GCC Argentina (BUSINESS PLATFORM S.A.).

   En este sentido, equipos técnicos tanto del Ministerio que encabeza Alexis Guerrera como de la empresa GCC Argentina, trabajarán en conjunto para compatibilizar todos los proyectos de transporte de carácter intermodal, potenciando las economías regionales, y ampliando en un futuro inmediato las capacidades exportadoras de las diferentes regiones del país.


Guerrera habla en la reunión mantenida con Alfredo Abboud y Gabriel Osantinsky.

   El memorándum de entendimiento, firmado en las oficinas del Ministerio de Transporte, se enmarca dentro de la inauguración del nuevo nodo logístico en la ciudad de San Francisco, ubicado en la provincia de Córdoba, donde se llevó adelante la construcción de una planta de procesamiento de alfalfa, depósitos para diversos productos de la región, playa de contenedores y grúas.

   Esta infraestructura permitió generar un negocio que realice la transferencia del camión al tren, en este caso de la línea Belgrano Cargas. Fue una medida que impactó positivamente en las economías regionales que ahora pueden, a partir del nuevo nodo logístico construido por la empresa GCC, enviar productos locales a nuevos mercados como Oriente Medio.

   Del encuentro también participaron Alfredo Abboud, presidente de GCC; y Gabriel Osantinsky, presidente de Compañía Argentina de Logística Intermodal y Ferroviaria (CALIF).

 

Servimagnus
Celular al volante
TGS
Grupo SPI
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

IUBB
ABIN
Notas relacionadas