Compania sud americana de dragados

Avanza la construcción del segundo patrullero oceánico para controlar el Mar Argentino

El P52 ARA Piedrabuena, que será destinado al control de la pesca ilegal en la Zona Económica Exclusiva de nuestro país, ingresó en la etapa final de equipameinto en Francia.

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina conmemoró a los héroes de Malvinas con dos actos oficiales

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

Redacción Argenports.com

   A mitad de año estará en condiciones de ser sumado a la Armada Argentina.el patrullero oceánico P52 ARA Piedrabuena, que se construye en Francia,

   Según pudo saber Argenports.com, en poco tiempo más el buque, que se construye en Francia, terminaá su equipamiento y podrá comenzar a ser sometido a pruebas de navegación,

   Si bien no hay fecha precisa para el arribo del patrullero, se estima que su llegada será a mediados de año, sobre todo porque la futura dotación deberá realizar cursos en ese país europeo antes de emprender el viaje a nuestro país, cuya duración será de entre 15 y 20 días, señalaron las fuentes consultadas.

   El ARA Piedrabuena es el segundo de cuatro OPV 87, Clase Gowind, adquiridos por Argentina y el primero en construido en Francia para ser empleado por nuestro país, ya que primero en ser incorporado, el ARA Bouchard (ex L’Adroit), tiene seis años de antigüedad y fue empleado por la marina francesa antes de sumarse a la Armada Argentina, en febrero de 2020..

ara piedrabuena

   Los dos restantes son el P53 ARA Storni” que será entregado en noviembre y el P54 Bartolomé Cordero que será entregado en marzo de 2022.

   Tanto el ARA Piedrabuena como el ARA Storni se encuentran ahora en la localidad de Concarneau, en la región de Bretaña, donde funciona un importante puerto pesquero y un astillero.

   El comandante del primero es el capitán de fragata Patricio Vega, mientras que el capitán de fragata Oscar Latorre comendará al segundo.

   Los patrulleros marítimos de esta clase pueden permanecer en alta mar durante más de tres semanas, alcanzar una velocidad de 21 nudos y alojar un helicóptero.

patrulklero oceanico argentina

   Poseen una eslora de 87 metros, una manga de 13 metros y un calado de diseño de 3,3 metros, desplazando a plena carga 1.450 toneladas.  Su tripulación está compuesta por 40 hombres y posee un moderno cañón de 30 milímetros, apto para conflictos de baja intensidad.

   Esta gama de barcos también se beneficia de la experiencia de su constructor, Naval Group, en términos de sistemas de información y mando, lo que permite una vigilancia ampliada del espacio marítimo y la detección automática de comportamientos sospechosos.

TC2 gif 2
UNIPAR árboles
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Loginter
Centro de navegacion