Promo YPF

Avanza la transición hacia el modelo de acceso abierto en el sistema ferroviario de cargas

El Gobierno inició la reestructuración del sistema ferroviario de cargas para abrirlo a la competencia. Nuevo Central Argentino mantendrá la concesión hasta 2032 con nuevas obligaciones.
El objetivo es fortalecer la infraestructura, mejorar la accesibilidad y permitir el ingreso paulatino de nuevos operadores.
Notas relacionadas

Inauguración de la Ronda Multisectorial de Negocios

Formación D-129: Chubut acelera su Vaca Muerta con cuatro nuevos pozos

Por Redacción Argenports.com

La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía puso en marcha una nueva etapa hacia la implementación del modelo de acceso abierto en el sistema ferroviario de cargas, previsto por la Ley 27.132.

Como primera medida, se firmó una adecuación del contrato de concesión con Nuevo Central Argentino S.A. (NCA), que continuará operando hasta diciembre de 2032.

El nuevo acuerdo incorpora inversiones y obras en puntos estratégicos de la red, especialmente en los accesos ferroviarios a los puertos del Gran Rosario, clave para el flujo logístico.

El objetivo es fortalecer la infraestructura, mejorar la accesibilidad y permitir el ingreso paulatino de nuevos operadores.

Fin del esquema transitorio y llamado a otras concesionarias

Desde el Gobierno destacaron que con esta resolución se deja atrás el esquema transitorio adoptado en 2021, el cual, aseguran, resultó inviable al pretender que la estatal Trenes Argentinos Cargas asumiera los servicios.

“Esa decisión debilitó el sistema y generó incertidumbre operativa”, afirmaron.

La Secretaría de Transporte también convocó a las empresas Ferrosur Roca S.A. y Ferroexpreso Pampeano S.A. a presentar propuestas de adecuación contractual en términos similares, mientras se avanza paralelamente con el proceso de privatización de Belgrano Cargas y Logística S.A.

Camino hacia un sistema más competitivo

Según el comunicado oficial, este primer hito se enmarca en la declaración de Emergencia Ferroviaria y busca establecer un nuevo régimen de prestación de servicios de cargas basado en competencia regulada, previsibilidad jurídica, coordinación institucional y participación del sector privado.

“El nuevo modelo permitirá un sistema ferroviario de cargas más competitivo, transparente y orientado a las necesidades del mercado”, concluye el comunicado.

Centro de navegacion
Compania sud americana de dragados
Sea white
Urgara
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
FSCMaritime
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca