Avanzan dos autopistas que mejorarán el flujo de cargas hacia el puerto de Bahía Blanca

Vialidad Nacional destacó la marcha de los trabajos en las obras de Paso Urbano y ruta 33.

Notas relacionadas

Empresa bahiense fue premiada por la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa por su proyecto de reforestación solidaria

En fotos: reflotaron un buque hundido hace 9 años en puerto Rawson

Redacción Argenports.com

   El ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, avanza con la transformación en autopista del Paso Urbano por Bahía Blanca, el proyecto que abarca 11 kilómetros de las rutas nacionales 3 y 33, en el suroeste de la ciudad.

   Con un grado de avance físico del 41,5 %, esta actualización de la red de accesos a Bahía Blanca contempla la construcción de dos carriles ascendentes y dos descendientes, la ejecución de once puentes y nueve pasarelas peatonales.

   A su vez, se instalarán 1.500 luminarias, así como árboles y arbustos para integrar la nueva infraestructura vial con el medioambiente.

autopista bahia blanca

   En los próximos días se ejecutarán tareas de terraplenes con compactación especial; excavación para fundaciones de arte y colocación de caños en alcantarillas. Por otro lado, fabricación de escamas para muros de suelo, reubicación de servicios públicos existentes y hormigonado de armaduras, columnas, dinteles, estribos, losas de calzada y vigas  transversales.

   Considerada una de las obras de mayor envergadura de la región, la denominada Autopista Paso Urbano comprende una intervención que se extiende desde los últimos 8,3 kilómetros de la RN 33 (ex Camino Sesquicentenario) en la rotonda de Bosque Alto hasta la intersección con la RN 3 sur, con un distribuidor vehicular en altura en el paraje conocido como El Cholo.

   Finalmente, la obra se desarrolla a lo largo de otros 3,5 kilómetros hasta la intersección con el canal Maldonado.

autopista bahia blanca

   “Estamos muy contentos con el ritmo que está teniendo esta obra, que es la materialización de un sueño, no solamente de las personas de Bahía Blanca y Tornquist, sino de toda la región que utiliza la RN 33 y la RN 3 como vía de acceso hacia la zona portuaria y de transición hacia el sur del país”, afirmó el jefe del distrito local, Gustavo Trankels.

   “Esta autopista es un ejemplo de todo ese esfuerzo y un ejemplo de decisión política del presidente Alberto Fernández de desplegar obra pública en todo el territorio para dar soluciones –en este caso viales-, dinamizando la economía en cada una de las regiones del país”, agregó.

   La autopista Paso Urbano es muy esperada ya que la zona constituye un nudo de tránsito donde confluyen las rutas nacionales más importantes del sur de la provincia de Buenos Aires –RN 3, 33, 22, 35 y 252–.

   El tramo, utilizado diariamente por más de 20.000 vehículos, es además la puerta de entrada al puerto de Bahía Blanca.

autopista bahia blanca

   En relación a la obra, el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, manifestó que “gracias a la firme decisión política del presidente Alberto Fernández y del ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, volvimos a poner en marcha los principales trabajos de esta obra tan necesaria para Bahía Blanca y la región, que durante la gestión de gobierno anterior había tenido un escaso avance y había quedado paralizada en su totalidad en el año 2019”.

   Asimismo, Arrieta indicó que “es una de las obras de mayor envergadura que actualmente están en ejecución en todo el territorio nacional”.

   “La transformación de las dos rutas en autopista repercutirá positivamente no solo desde el punto de vista social, sino también habitacional y económico en la zona”, concluyó el funcionario nacional.

Dow impulsamos la innovación
FSCMaritime
Celular al volante
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 28, 2025

En video: así fue el inédito embarque en Brasil de 16 barcazas para la hidrovía

Puerto de Mar del Plata
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas