Promo YPF
Profertil

Avanzan las obras en dos autopistas claves hacia el puerto de Bahía Blanca

Se trata de las autopistas Paso Urbano y ruta 33. Hoy, en días pico, la red de accesos viales recibe unos 2 mil camiones cerealeros que se dirigen a esa estación marítima.

Notas relacionadas

Empresarios piden extender la ley que promueve las energías renovables

El primer buque que exportará gas de Vaca Muerta será modernizado por una empresa de Singapur

Redacción Argenports.com

   Vialidad Nacional dio a conocer el estado de obra de dos autopistas claves para la logística de granos hacia el puerto de Bahía Blanca.

   Se trata de dos grandes obras que permitirán canalizar mejor el creciente tráfico de vehículos de carga que registran las terminales ubicadas en el sur bonaerense, al tiempo que mejorarán la circulación vial de esa ciudad.

   La red de accesos viales de Bahía Blanca recibe en días pico unos 2.000 camiones diarios que van hacia el puerto, sin contar los que abastecen de insumos a las industrias y al sector comercial.

   Hoy Vialidad Nacional dijo que se avanza en forma sostenida con la transformación en autopista del Paso Urbano de Bahía Blanca, proyecto que abarca sectores de las rutas nacionales 3 y 33 en el suroeste de la ciudad.

   También te puede interesarhttps://argenports.com.ar/nota/el-gobierno-busca-afianzar-la-conexion-entre-los-puertos-de-rosario-y-bahia-blanca

autopista paso urbano

   El organismo señaló que la construcción de la nueva autopista presenta en la actualidad un avance global superior al 25 por ciento y es financiada por el ministerio de Obras Públicas, con una inversión superior a los $9.300 millones.

   El proyecto incluye la construcción de once puentes, nueve pasarelas peatonales y una nueva rotonda, así como la instalación de 1.500 luminarias y 12.000 árboles y arbustos que mejorarán la inserción de la nueva infraestructura vial con el medioambiente.

autopista paso urbano

   Esta semana, Vialidad Nacional continúa avanzando con la instalación de dinteles, vigas de vinculación y columnas de hormigón que sostendrán los distintos intercambiadores de la nueva autopista.

   Del mismo modo, continúa la conformación de muros de tierra armada y la posterior colocación de escamas, al tiempo que se desarrolla la reubicación de la cañería de gas natural y los cañeros eléctricos de la avenida Sesquicentenario.

   “Este proyecto de infraestructura vial posiblemente sea el de mayor impacto social y económico que desde Vialidad Nacional tenemos en marcha en todo el país”, manifestó Gustavo Arrieta, administrador general del organismo.

autopista paso urbano

   “Esta nueva autopista, que consolidará la red de accesos a la ciudad, no solo genera mejoras para las personas usuarias, las vecinas y vecinos de Bahía Blanca, sino que también genera un fuerte incentivo para la producción local y el sector exportador", añadió.

   En tal sentido, dijo que el Paso Urbano de Bahía Blanca mejorará las condiciones de circulación de más de 20.000 personas que utilizan la red de accesos bahiense y reducirá los costos logísticos de una región que alberga el puerto de aguas profundas más importante del país.

Otra obra

   También recientemente Vialidad Nacional se refirió a la transformación en autopista de la Ruta Nacional 33 entre Bahía Blanca y Tornquist, al señalar que presenta importantes avances y ya cuenta con un nivel de ejecución superior al 45 por ciento, con una inversión superior a los $5.900 millones.

   A lo largo de sus 33 km de extensión, la nueva autopista tendrá 103 alcantarillas transversales y 28 laterales, cinco nuevos intercambiadores a distinto nivel (tipo diamante) y otro adicional en la intersección con la avenida Sesquicentenario.

autopista bahia tornquist

   Mediante un comunicado de prensa, Vialidad Nacional señaló que la Autopista Bahía Blanca-Tornquist reducirá los costos logísticos de una amplia región con salida exportadora por el puerto bahiense.

   “Agilizará el traslado de productos regionales a la ciudad de Bahía Blanca, nodo logístico donde confluye gran parte de las exportaciones nacionales antes de ser embarcadas a sus respectivos destinos a nivel internacional”.

Puerto de Bahía Blanca
TGS
Celular al volante
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

Puerto de Mar del Plata
Puerto de Bahía Blanca
Correa Venturi
Notas relacionadas