Dpworld
Centro de navegacion

Bahía Blanca: el Consorcio firmó el contrato para el revamping de la Posta de Inflamables 1

La obra, que permitirá extender 40 años la vida útil de la estructura, estará a cargo de la UTE Compañía Dragados y Obras Portuarias S.A. – Concret Nor S.A.

Notas relacionadas

Aumento del 9% en el movimiento de mercaderías en los Puertos Públicos bonaerenses durante 2024

Oldelval inaugura Duplicar y va por otro proyecto para llevar más crudo a Rosales y Bahía Blanca

Por Adrián Luciani / Argenports.com

aedgarluciani@gmail.com

   En un paso clave con miras a acompañar y fortalecer el crecimiento de las cargas de productos químicos y petroquímicos que viene evidenciando en los últimos años, el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca anunció la firma del contrato para la modernización y restauración integral del frente de atraque y viaductos de acceso a la Posta de Inflamables N° 1, de puerto Galván.

   La obra, que permitirá extender 40 años la vida útil de la estructura, estará a cargo de la UTE Compañía Dragados y Obras Portuarias S.A. – Concret Nor S.A, que resultó adjudicatarias en el marco de la Licitación Pública N° 04-CGPBB/2022.

posta 1 firma

   En el proceso licitatorio también pugnaron por los trabajos la UTE Ecosur Bahía S.A. – Bahía Petróleo S.A. y las empresas Juan M. Lavigne y Cía S.A. y Pilotes Trevi SACIM.

   Según se informó, la inversión prevista supera los 3 mil millones de pesos y en una primera instancia se avanzará con la ejecución de las tareas preliminares para el completo relevamiento y la realización del proyecto ejecutivo.

   Luego se continuará con la construcción tendiente a la modernización y restauración íntegra del frente de atraque y viaductos de acceso principal y el viaducto de la Posta de Inflamables N° 1.

   En su primera etapa contempla la presentación del proyecto ejecutivo en un plazo de 120 días para luego comenzar las obras.

   Una vez iniciada, el plazo será de 600 días corridos. Cabe destacar que esta obra es parte del plan quinquenal 2020-2025.

   En las postas operan anualmente unos 115 buques, entre tanqueros, gaseros y quimiqueros, y ahora petroleros.

POSTA INFLAMABLES 1

   Ese movimiento logístico obliga, precisamente, a que el proceso de revamping esté planificado de manerta tal que evite la interrupción de la operatoria portuaria, tal como se concretó con la renovación eléctrica de la misma y del dolfin 11, el macizo de atraque y amarre.

   Según se informó, la firma contratista trabajará en forma conjunta con el equipo profesional designado por el Consorcio de Gestión.

Estructuras de la década del 70

   Tanto la posta N °1 como la N° 2 son estructuras construidas en la década del 70 y ambas poseen signos de evidente deterioro debido al paso del tiempo y cumplimiento de su vida útil.

   La posta 3 es mucho más reciente, ya que entró en operaciones en 2016.

   Hasta fines del año pasado las postas estaban concesionadas a la firma Energen S.A, pero debido a reiterados incumplimientos, según informó el ente portuario, decidió quitarle la concesión y asumir el mismo las operaciones destinada a la recepción y/o embarque de productos químicos y combustibles líquidos y gaseosos.

Ferroexpreso pampeano
Loginter
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

Notas relacionadas
Centro de navegacion