Ferroexpreso pampeano

Bahía Blanca: Pampa Energía construirá uno de los parques eólicos más grandes del país

Invertirá U$S 500 millones y tendrá una potencia de 300 MW. El anuncio fue realizado por el gobernador Axel Kicillof durante la recorrida que realizó por las obras que la empresa lleva adelante en Coronel Rosales.

Notas relacionadas

Con eje en el puerto de Bahía Blanca: Argentina supera a EE.UU. como proveedor de GLP para Brasil

Paraguay acelera obras en la hidrovía y adjudica dragado por US$ 75 millones

Redacción Argenports.com

   La contrucción de un nuevo parque eólico enb la zona de Bahía Blanca fue anunciada por el gobernador de la provincia, Axel Kicillof, durante una recorrida realizada por el complejo que construye Pampa Energía en Coronel Rosales.

   La obra tendrá una inversión de 500 millones de dólares, con una potencia de 300 MW, por lo que será uno de los más grandes del país. Se prevé que la primera etapa esté en funcionamiento para medidados del año próximo.

   El primer mandatario provincial visitó la construcción del Parque Eólico Pampa Energía IV, ubicado a la veraq de la ruta 3, donde la compañía se encuentra instalando 18 aerogeneradores con una inversión de más de U$S 128 millones y una potencia instalada de 81 MW, equivalentes al consumo de 100.000 hogares.

   El gobernador estuvo acompañado por el presidente de Pampa Energía, Marcelo Mindlin; los intendentes de Coronel Rosales, Mariano Uset y de Bahía Blanca, Héctor Gay; funcionarios nacionales, provinciales y municipales.

   “En 2015, por unanimidad y con el apoyo de todas las fuerzas políticas, se sancionó la ley 27.191 que establece que para 2025 el 20% de la matriz energética debe provenir de fuentes renovables. Desde Pampa ya invertimos cerca de 600 millones de dólares para contribuir al cumplimiento de este objetivo. Hoy estamos anunciando nuestro sexto parque, que tendrá una potencia de 300 MW, y nos permitirá alcanzar una capacidad de generación de energía renovable total de 687 MW”, sostuvo Mindlin.

   “Este nuevo parque que habilitaremos en unas pocas semanas más, sumado al que anunciamos hoy, nos permitirá abastecer con energía renovable a más industrias. Estamos orgullosos de la concreción de estas inversiones que le permiten al país diversificar y ampliar su matriz energética con un horizonte de mayor sostenibilidad”, agregó. 

   Este nuevo parque eólico anunciado será el quinto de la compañía en el sur de la provincia de Buenos Aires y el sexto en el global. 

   Actualmente la empresa opera el Parque Eólico Mario Cebreiro, que aporta 100 MW de energía renovable al sistema interconectado nacional, los Parques Eólicos Pampa Energía II y III ambos de 53 MW, ubicados en el sudeste de la provincia de Buenos Aires y el Parque Eólico Arauco II situado en la provincia de La Rioja de 100 MW.

TC2
Celular al volante
Sea white
Grupo SPI
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

MEGA
Puerto doc sud
Notas relacionadas