Dow impulsamos la innovación
Ferroexpreso pampeano

Bahía Blanca: ya funciona una obra clave para disminuir la contaminación del estuario

Entró en régimen la nueva planta depuradora de líquidos cloacales. Se apunta en una etapa posterior al reúso de esas aguas para abastecimiento de las grandes industrias.asentadas en el Polo Petroquímico.

Notas relacionadas

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

BBC Chartering y Agencia Marítima Robinson evalúan operar en la Zona Franca Santafesina

Redacción Argenports.com

   Una importante disminución de la carga contaminante que diariamente se vuelca al estuario de Bahía Blanca comenzó a concretarse tras la entrada en operaciones de la planta de tratamiento de líquidos cloacales Primera Cuenca.

   En las nuevas instalaciones se realiza un tratamiento primario y secundario, a partir de los cuales se obtiene un líquido adecuado para ser vertido al  mar con una sensible merma de su impacto ambiental negativo.

Estuario y puerto Bahía Blanca

El área costera de Bahía Blanca recibirá los beneficios de la gran inversión concretada.

   De todas formas, queda luego por delante el gran desafío de concretar las etapas de depuración terciaria y cuaternaria, mediante las cuales se apunta a lograr producir un liquido adecuado para su empleo en las grandes industrias del Polo Petroquímico bahiense.

    La depuradora habilitada realiza su primer tratamiento mediante un desarenado y una trampa de grasas, derivando el líquido tratado a un tanque de ecualización.

   El tratamiento secundario es biológico, mediante una cámara anaeróbica y reactores, y deriva el material a los sedimentadores, donde el barro –con alta carga orgánica– se separa del líquido, el cual recibe una última desinfección antes de ser volcado al mar.

Planta depuradora líquidos cloacales bahía blanca

 Las obras demandaron más de 70 millones de dólares y su ejecución insumió varios años.

  El sistema cloacal de Bahía Blanca está dividido en tres cuencas. La primera y la segunda derivan sus efluentes a la nueva planta depuradora, mientras que la tercera lo hace a la inaugurada en 2007 en cercanías del balneario Maldonado.

   Cuando se disponga de los tratamientos terciarios y cuaternario que permitirán  el reúso de los efluentes tratados, todo los efluentes de la tercera cuenca serán también derivados, mediante un acueducto, a la primera para su tratamiento.

   En estos momentos la nueva planta está funcionando aunque se sigue trabajando en los ajustes del proceso.

Planta depuradora líquidos cloacales bahía blanca

A la izquierda, recipiente con una muestra de líquido tomada al ingreso de la planta y, a la derecha, muestra tomada al egreso de las instalaciones.

  Según muestra la foto tomada en el labotatorio, se puede observar  la muestra del ingreso de líquido obtenida a metros de la entrada, y otra a la salida de los sedimentadores, luego de atravesar la depuración secundaria.

Planta depuradora líquidos cloacales bahía blanca

La planta tiene capacidad para el tratamiento de 2.200 m3 por hora y realiza un tratamiento primario y secundario de los líquidos clocales.

   Sin embargo aún deben finalizarse tareas en el sector de tratamientos de lodos, que es la última etapa del proceso.

   El gerente de saneamiento de ABSA, ingeniero Pablo Totaro, detalló que  “se trabajó en el ajuste de las mesas espesadoras y en el agua para el lavado de las mismas. Ahora las tareas están enfocadas en la puesta en marcha y verificación de los digestores de barros”

Dow impulsamos la innovación
Sea white
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

IUBB
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca