Puerto de Bahía Blanca

Balance del ECOVINA durante su última sesión del año

Se realizó un intercambio fructífero de opiniones que abordó diversas cuestiones a incluir en el informe de gestión, así como la consolidación de una declaración firmada por los presentes que resalta la centralidad e importancia del Ente Nacional en la defensa de la gestión de la VNT.

Notas relacionadas

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

YPF completó la primera fractura con GNC de Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   El Ente de Control y Gestión de la Vía Navegable Troncal (ECOVINA) concluyó su última sesión del año con la participación destacada del presidente del Ente Nacional, Abel de Manuele, y la secretaria de Transporte, Jimena López, junto a los representantes de las siete provincias ribereñas.

   Durante la reunión, se realizó un intercambio fructífero que abordó diversas cuestiones a incluir en el informe de gestión, así como la consolidación de una declaración firmada por los presentes que resalta la centralidad e importancia del Ente Nacional en la defensa de la gestión de la vía.

   Los diversos representantes del ente subrayaron la trascendencia de la tarea realizada en el proceso de federalización de la Vía Navegable Troncal (VNT). Este hito histórico marcó la primera vez en que las siete provincias ribereñas participaron activamente en la toma de decisiones, representando directamente sus necesidades y las de sus economías regionales y pueblos.

ecovina reunion

   En sus palabras, el presidente de ECOVINA, Abel de Manuele, expresó: "El Ente es una oportunidad para implementar una política de federalización. Las provincias, por primera vez, tuvieron la participación directa en la definición de la política de la VNT. Y eso nosotros no lo podemos resignar de ninguna manera. Todos venimos de distintos espacios políticos y tuvimos una gestión federal, plural y democrática".

   Y agregó: “Este encuentro marca un hito significativo en lo que fue el camino hacia una gestión más inclusiva y representativa, subrayando el compromiso conjunto de todas las partes involucradas en el desarrollo de la VNT y consolidando estratégicamente la ciudad de Rosario como la sede del ente y corazón de la vía”.

   Cabe destacar que en el último año el Ente avanzó de gran forma en lo que se refiere a las cuestiones administrativas que son fundamentales para el funcionamiento del propio organismo en el futuro así como la adquisición y puesta a punto del edificio en Rosario que funcionará como la sede oficial del Ente Nacional.

   Estuvieron presentes: el presidente Abel de Manuele, el vicepresidente 1° Hernán Orduna, la vicepresidenta 2° Florencia Carignano, la vicepresidenta 3° Priscila Ailín Makari; y los vocales María Jimena López (vocal por el Ministerio de Transporte), Mariela Bembi (Vocal por la provincia de Buenos Aires), María Constanza Prause (vocal por la provincia de Chaco), Adolfo Escobar Damus (vocal por la provincia de Corrientes), Julio Rodríguez Signes (vocal por la provincia de Entre Ríos), María Isabel Espinoza (vocal por la provincia de Formosa), Ricardo Babiak (vocal por la provincia de Misiones), Candelaria González del Pino (vocal por la provincia de Santa Fe) Julián Pablo Hecker (vocal por la Secretaría de Desarrollo Productivo), Juan Gabriel Soriano (vocal por el Ministerio de Transporte) y Sandra Cipolla (Presidenta SPI y Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN).

Puerto de Bahia Blanca
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

MEGA
TGS
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca