Ferroexpreso pampeano

Biocombustibles: desde el sector gremial se quejan por no haber sido convocados

Gabriel Matarazzo, tesorero del gremio, se quejó porque los representantes de los trabajadores no fueron convocados al plenario de comisiones en Diputados para analizar el proyecto de ley y alertó sobre la pérdida de puestos de trabajo.

Notas relacionadas

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta con su bloque estrella Rincón de Aranda

Roberto Alonso: “Reconquista no toma conciencia de su posición estratégica sobre la Hidrovía”

Redacción Argenports.com

   La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) expresó su malestar por no haber sido convocados al plenario de comisiones que dio dictamen favorable a la nueva ley de biocombustibles que se discutirá en la Cámara de Diputados.

   Así lo hizo saber Gabriel Matarazzo, tesorero del gremio, quien alertó sobre las casi seguras pérdidas de puestos de trabajo que traerá aparejada la futura norma.

   “Si se reduce el corte a la mitad, las fábricas producen la mitad. ¿Qué va a pasar con el personal?”, se preguntó.

   Matarazzo dijo que las  empresas son las que conocen sus montos.

   “Lo que yo entiendo es que muchas PyMEs van a tener que cerrar, somos muchos los que no hemos sido tomados en cuenta para el reemplazo de la norma”, sostuvo.

   Luego expresó que, desafortunadamente, los trabajadores, a través de sus sindicatos, no ha sido tenidos en cuenta.

   “Lo que lamentamos es que no se nos haya tenido en cuenta para el plenario de las comisiones, nosotros representamos a los trabajadores y a ellos esta norma los interpela”, sostuvo.

biocombustibles planta

   En términos generales, la posición del gremio está en línea con el sector empresarial aceitero.

   La semana pasada las comisiones de Energía y Combustible y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados emitieron dictamen a favor de una nueva ley de biocombustibles impulsada por el bloque del Frente de Todos, partidos aliados y cuatro legisladores de Juntos por el Cambio.

   Esta establece un corte del 5% para el gasoil y el biodiesel y del 12% entre naftas y bioetanol, que representa casi una baja del 50% con respecto a los cortes obligatorios actuales.

Correa Venturi
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

Puerto de Bahía Blanca
Correa Venturi
Notas relacionadas
Centro de navegacion