Dow Argentina

Botaron en el Astillero Río Santiago una compuerta para un dique de Puerto Belgrano

Para su ejecución se procesaron 835 toneladas de acero y permitirá la reparación de buques de hasta 240 metros de eslora.

Notas relacionadas

El Puerto de Bahía Blanca amplió el programa de capacitaciones docentes

Por primera vez en la historia tres buques petroleros operan en simultáneo en Puerto Rosales

Redacción Argenports.com

   En un acto que tuvo un duro contenido político, con numerosas críticas a la oposición, tuvo lugar hoy en el Astillero Río Santiago la botadura de una compuerta para uno de los diques de la Base Naval Puerto Belgrano

   El acto fue encabezado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi y el ministro de Defensa, Jorge Taiana.

   Durante el acto, se realizó la botadura de la compuerta que construyó el Astillero Río Santiago para el dique 2 del Arsenal Naval Puerto Belgrano de la Armada Argentina, una pieza que se hizo íntegramente en la planta naval ubicada en Ensenada y que permitirá que el dique de Punta Alta tenga 20 metros más de longitud, permitiendo  poner en seco buques de mayor porte a los que pueden ingresar en la actualidad.

botadura compuerta

   Se trata del tercer artefacto naval que se envía al agua durante esta gestión para el posterior alistamiento final y que tiene como destinatario a la Armada Argentina.

   En sus palabras alusivas, Pedro Wasiejko, presidente del ARS, recordó: “Hace dos años, vinimos con el planteo y nos miraban sorprendidos con la idea de preparar el astillero para un desafío gigantesco, pero a dos años de aquel día se llevaron adelante tres botaduras, y eso es gracias al esfuerzo de los trabajadores del astillero”.

   Seguidamente, el Ministro Jorge Taiana, respecto a la planta industrial de construcciones navales afirmó: “Es un símbolo de una Argentina con soberanía, con desarrollo industrial, con producción para la defensa y con trabajo para todos. Aquí, en 1953 se puso el primer remache para la Fragata ‘Libertad´. Es argentina, es la que está presente”.

   Luego, expresó: “Felicito la capacidad del avance tecnológico y de trabajar en un área específica que es la producción para la defensa”.

compuerta rio santiago

   Por su parte, Agustín Rossi subrayó: «Hoy estamos honrando los pilares de la Nación: el desarrollo de la industria, la soberanía, la producción y la defensa nacional”.

   Luego, fue el turno del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien afirmó que “este astillero es un emblema de la industria y la producción nacional. En su 70° aniversario, no hay mejor homenaje que celebrar una nueva botadura que va a fortalecer la defensa y nuestra soberanía”.

   El gobernador resaltó que desde el gobierno "le tapamos la boca a los agoreros de la derecha: hicimos la compuerta, el astillero se puso en marcha y produce" y añadió que "es un emblema de nuestra producción nacional".

kicillof compuerta

   "Ya vamos tres botaduras, pero se dicen mentiras. Intentan ocultar el esfuerzo y trabajo que se hace aquí", destacó el mandatario bonaerense -quien se postula para la reelección- y reflexionó que "ya trataron de cerrar el Astillero y nos hubiéramos quedado sin barcos".

   Luego, se refirió a los dichos del precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio Néstor Grindetti, quien ayer expuso que en caso de triunfar en los comicios cerrará tanto el Astillero como la empresa ABSA.

   "Un candidato de la derecha propuso cerrar el ARS si llega a ganar la elección a la gobernación. Es una muestra de lo que quieren hacer en la producción nacional. Quieren un país dependiente", analizó el gobernador.

dique puerto belgrano

Dique 2 de la Base Naval Puerto Belgrano.

   Durante la ceremonia, se realizó el descubrimiento de una placa en homenaje al ex Presidente Juan Domingo Perón, quien publicó el 15 de junio de 1953 un Decreto en el que dispuso la creación de Astilleros y Fábricas Navales del Estado (AFNE).

   En tanto, el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Julio Horacio Guardia, hizo entrega al presidente del ARS de una moneda para ser colocada en la quilla del futuro buque multipropósito anfibio que se construirá en el Astillero Río Santiago.

   Dicho acto de colocación de una moneda en la quilla de una nave durante la primera fase de la construcción de un barco se ha convertido en una tradición naval, símbolo de fortuna y de prosperidad.

Profertil
Profertil
Grupo SPI
Correa Venturi
Tylsa
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

ABIN
TGS
Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano