Jandenul
TC2

Brasil financiará la construcción de una parte del segundo tramo del Gasoducto Kirchner

El vecino país se hará cargo de los costos de los tubos y chapas de acero producidos en ese país, que serán utilizados en el trayecto entre Salliqueló y San Jerónimo.

Notas relacionadas

Parada imprevista en la planta de TGS por corte de energía en Bahía Blanca

Avanza el dragado del puerto de Mar del Plata y ya se completó más de la mitad de la obra

Redacción Argenports.com

   El canciller Santiago Cafiero confirmó el financiamiento por parte de Brasil para la construcción de “una parte del segundo tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), cuya primera etapa se prevé finalizar a fines de junio.

   “Conseguimos el financiamiento de una parte para la construcción del segundo tramo del gasoducto que viene de Brasil y eso nos va a permitir exportar gas a ese país”, sostuvo Cafiero.

   “La operación implica un círculo virtuoso ya que, además de la realización de la obra, comprende también la posibilidad de exportar gas”, señaló el funcionario.

   En ese sentido, el ministro de Relaciones Exteriores indicó que la realización del segundo tramo permitirá realizar exportaciones de “entre 2.000 y 3.000 millones de dólares solo en gas y, de esa manera, revertir la balanza comercial con Brasil”.

   Cafiero manifestó que el financiamiento es el resultado de una negociación que “no se resuelve en una reunión en un día”.

   “Cualquiera de estas situaciones coyunturales como la sequía o externalidades o stress, los países las resuelven con crédito internacional; nosotros no podemos recurrir a eso”, sostuvo.

Cuál será el aporte

   Brasil financiará los tubos y chapas de acero producidos en ese país para la segunda fase del gasoducto Presidente Néstor Kirchner (tramo Salliqueló-San Jerónimo), y otras partes del gasoducto norte, Salta-GNEA, Aldea Brasileira-Uruguaiana y San Jerónimo-Santa Fe.

   Así, la financiación, de hasta U$S 600 millones, permitirá a la Argentina lograr el autoabastecimiento energético y exportar gas de Vaca Muerta a Brasil.

   En contrapartida, en lo que va de 2023 Argentina importó de Brasil casi 200 millones de dólares de energía eléctrica. De ese total, el 65% es de fuente hidroeléctrica.

   Brasil se comprometió a revisar las condiciones de pago y los precios las venta de energía hidroeléctrica a nuestro país, los cuales habían sufrido un importante aumento, se destacó.

Puerto quequen
TC2
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Profertil