Bahía monoxido

Brasil financiará la construcción de una parte del segundo tramo del Gasoducto Kirchner

El vecino país se hará cargo de los costos de los tubos y chapas de acero producidos en ese país, que serán utilizados en el trayecto entre Salliqueló y San Jerónimo.

Notas relacionadas

Chevron alquila un edificio completo en Puerto Madero para expandir sus operaciones en Argentina

Impresionante traslado en Valdivia: mueven la proa del primer crucero híbrido-eléctrico de América

Redacción Argenports.com

   El canciller Santiago Cafiero confirmó el financiamiento por parte de Brasil para la construcción de “una parte del segundo tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), cuya primera etapa se prevé finalizar a fines de junio.

   “Conseguimos el financiamiento de una parte para la construcción del segundo tramo del gasoducto que viene de Brasil y eso nos va a permitir exportar gas a ese país”, sostuvo Cafiero.

   “La operación implica un círculo virtuoso ya que, además de la realización de la obra, comprende también la posibilidad de exportar gas”, señaló el funcionario.

   En ese sentido, el ministro de Relaciones Exteriores indicó que la realización del segundo tramo permitirá realizar exportaciones de “entre 2.000 y 3.000 millones de dólares solo en gas y, de esa manera, revertir la balanza comercial con Brasil”.

   Cafiero manifestó que el financiamiento es el resultado de una negociación que “no se resuelve en una reunión en un día”.

   “Cualquiera de estas situaciones coyunturales como la sequía o externalidades o stress, los países las resuelven con crédito internacional; nosotros no podemos recurrir a eso”, sostuvo.

Cuál será el aporte

   Brasil financiará los tubos y chapas de acero producidos en ese país para la segunda fase del gasoducto Presidente Néstor Kirchner (tramo Salliqueló-San Jerónimo), y otras partes del gasoducto norte, Salta-GNEA, Aldea Brasileira-Uruguaiana y San Jerónimo-Santa Fe.

   Así, la financiación, de hasta U$S 600 millones, permitirá a la Argentina lograr el autoabastecimiento energético y exportar gas de Vaca Muerta a Brasil.

   En contrapartida, en lo que va de 2023 Argentina importó de Brasil casi 200 millones de dólares de energía eléctrica. De ese total, el 65% es de fuente hidroeléctrica.

   Brasil se comprometió a revisar las condiciones de pago y los precios las venta de energía hidroeléctrica a nuestro país, los cuales habían sufrido un importante aumento, se destacó.

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
Compania sud americana de dragados
TGS
Tylsa
Sea white
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano