Puerto de doc sud
Ferroexpreso pampeano

Buques japoneses realizaron ejercicios con la Armada Argentina

Cooperación naval y adiestramiento conjunto fortalecen lazos entre Argentina y Japón
En conjunto desarrollaron ejercicios tácticos y de comunicaciones, que se llevaron a cabo frente a la costa de Mar del Plata antes de continuar rumbo al puerto porteño.
Notas relacionadas

Concordia evalúa la viabilidad de un puerto de barcazas en Benito Legerén

Santa Cruz licita diez áreas hidrocarburíferas convencionales y relanza la apuesta por Palermo Aike

Por Redacción Argenports.com

Los buques JS Kashima y JS Shimakase, pertenecientes al Escuadrón de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa del Japón, realizaron maniobras en el Atlántico junto a unidades de la Flota de Mar de la Armada Argentina, en el marco de su despliegue internacional.

Ejercicios frente a Mar del Plata

El destructor ARA Sarandí y la corbeta ARA Rosales fueron los encargados de recibir a las unidades japonesas durante su tránsito hacia la Ciudad de Buenos Aires.

En conjunto desarrollaron ejercicios tácticos y de comunicaciones, que se llevaron a cabo frente a la costa de Mar del Plata antes de continuar rumbo al puerto porteño.

Estas prácticas permitieron afianzar la interoperabilidad y el trabajo en equipo, pilares centrales en la cooperación naval bilateral.

Formación y entrenamiento

En paralelo a la actividad combinada, la Flota de Mar argentina realizó roles internos de adiestramiento —abandono, lucha contra incendios, gobierno de la unidad y primeros auxilios— con el objetivo de mantener la preparación de las dotaciones.

Además, participaron 21 aspirantes de segundo año de la Escuela de Suboficiales de la Armada, quienes pudieron aplicar en el mar los conocimientos adquiridos en sus especialidades, desempeñándose en maniobras, guardias y roles operativos reales.

Un vínculo que se consolida

El comandante del ARA Sarandí, Capitán de Fragata Diego Domínguez, resaltó la importancia del encuentro:
“Realizar estos ejercicios operativos con la armada de Japón fortalece los lazos profesionales y la interoperabilidad entre ambas fuerzas navales”.

El arribo de los buques japoneses a Buenos Aires incluye una agenda protocolar y de visitas, reforzando el intercambio profesional y la amistad entre ambas armadas.

Tylsa
Urgara
Sea white
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 9, 2025

El oleoducto VMOS ya tiene un 23 % de avance

ABIN
IUBB
Notas relacionadas
Loginter