Dpworld
Ferroexpreso pampeano

Cabrera recorrió en la Base Puerto Belgrano las obras de una nueva alternativa logística

El titular de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante dialogó con Argenports.com sobre los trabajos en una barcaza de grandes dimensiones y en un remolcador de empuje que harán servicios de top off.

Notas relacionadas

YPF logra la perforación más rápida en la historia del shale oil argentino

El Gobierno implementa un nuevo procedimiento para la exportación de GNL

Por Adrián Luciani

aedgarluciani@gmail.com

   Un proyecto de enorme envergadura, que ya brinda trabajo a centenares de personas y sumará otra unidad a la flota mercante nacional, viene impulsando Vessel S.A., empresa integrante del Grupo Servicios Marítimos.

   Se trata de la puesta a punto de una barcaza de gran capacidad, con dimensiones similares a las de un buque Panamax, y de un remolcador de empuje de elevada potencia.

barcaza puerto belgrano

La barcaza Grisel N en uno de los diques de puerto Belgrano. Foto Gaceta Marinera.

   Los trabajos, que se vienen desarrollando en los diques de la Base Naval de Puerto Belgrano, fueron supervisados ayer por el subsecretario nacional de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Leonardo Cabrera.

   En su recorrida por el sector del Arsenal naval, donde pudo ver el avance de las obras en la barcaza Grisel N y en el remolcador Pablo C, el funcionario estuvo acompañado por Mónica Navarro, CEO del Grupo Servicios Marítimos.

   En diálogo con Argenports.com, Cabrera dijo que la visita a la Base de Puerto Belgrano estuvo motivada por las dimensiones y alcances del proyecto en marcha.

  En el caso de la barcaza, mide de 177 metros de eslora y 33 de manga, por lo que en el país sólo puede ser reparada en los diques de la Marina de Guerra.

cabrera obras puerto belgrano

   “Se trata de una iniciativa muy importante, a cargo de una empresa de capitales argentinos, con una alternativa logística de top off (completamiento), que en un escenario de prolongada bajante, cobra mayor dimensión”, puntualizó.

   Cabrera también destacó el hecho de que en forma mancomunada e interministerial (Transporte y Defensa)  se esté llevando adelante este emprendimiento en instalaciones de la Armada, capaces de albergar embarcaciones de este tamaño.

   “Una embarcaciones (la barcaza Grisel N), tiene dimensiones muy similares a las de un buque Panamax . Se están realizando trabajos muy importantes, por caso el recambio de más de 650 toneladas de chapa naval y con una dotación de mano de obra calificada, compuesta por 250 personas,  que mantiene la operación las 24 horas”, dijo.

cabrera obras en puerto belgrano

   Luego, el subsecretario señaló que desde la dependencia a su cargo están en condiciones de afirmar que Argentina cuenta con recursos humanos y capacidad técnica para llevar adelante proyectos de este tipo.

   “Las alternativas logísticas van ser las facilitadoras del crecimiento de nuestro querido país. En ese sentido, nos van a encontrar siempre trabajando, apoyando y analizando todas las alternativas que se consideren en favor de los productos y productores regionales

   “Es un proyecto –agregó–, donde empresas argentinas invierten más de 19 millones de dólares en una nueva alternativa logística para sector, por eso estamos acompañando este emprendimiento que  hará que un nuevo buque de Bandera Argentina se encuentre en operaciones”

UNIPAR árboles
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

Notas relacionadas
Loginter
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía