Jandenul
TC2

La AGP anunció que sigue sumando tecnología en la Vía Navegable Troncal

Al brindar el informe mensual correspondiente a julio pasado, el ente informó avanza con el Sistema de Monitoreo y Gestión e instaló un centro de control en su sede central.

Notas relacionadas

El Puerto de Quequén capacitó a su personal en operación segura de grúas articuladas

Marcelo Domínguez asumió como nuevo presidente de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval

Redacción Argenports.com

   La Administración General de Puertos, dependiente del Ministerio de Transporte, publicó el Informe Mensual de Gestión de la Vía Navegable Troncal correspondiente al mes de julio, en el que se prorrogó el plazo de la concesión estatal, hasta que entre en funcionamiento el adjudicatario de la licitación encargada por el decreto 949/20.

   Mediante la Resolución 515, firmada el 30 de julio por el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, se determinó la continuidad de la gestión de AGP, que tenía contrato por un plazo de doce meses desde su inicio, hasta el 11 de septiembre de 2022.

   En julio, se continuó con el avance del Sistema de Monitoreo y Gestión, con la instalación del Centro de Control ubicado en el edificio de la AGP.

   Este centro recibirá información de cinco Puntos Remotos de Monitoreo ubicados en distintos sitios de la VNT, los cuales cuentan con antenas con sensores meteorológicos, cámaras domo, radares y sistema AIS para la identificación de los buques.

   Por otro lado, la extensión de la red de hidrómetros sumó otros seis en el Paraná Superior y las tareas continuarán con otros cuatro en la misma traza.

   Durante el décimo mes de gestión estatal, la Administración General de Puertos realizó el dragado de 2.453.956 m3 efectivos; se realizaron 367 intervenciones de mantenimiento de boyas, balizas y spars, normalizando 104 señales.

   Además, dos nuevas dragas se sumaron a la dotación en funcionamiento en la VNT: la draga tipo WID “Pancho” y la TSHD Taccola.

   La AGP iniciará los relevamientos batimétricos para estudiar las condiciones de navegación del Río Paraguay (y su balizamiento virtual como punto de partida), así como del Pasaje Bravo Guazú y Talavera.

   Link: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2021/11/julio_informe_gestion_vnt.pdf

TC2 gif 2
Loginter
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 29, 2025

Actos por el 2 de Abril: el destructor ARA Brown atracará en Quequén

Notas relacionadas
Puma energy