Profertil

Campaña de investigación sobre microplásticos en las aguas de Chubut

Hasta el 10 de marzo se analizarán los microplásticos encontrados en el área de Bahía Engaño.

Notas relacionadas

En fotos: así avanza la recuperación de la dársena de pescadores en puerto Bahía Blanca

Sujarchuk destacó que Escobar tendrá una terminal marítima en el marco de millonarias inversiones

Redacción Argenports.com

   Se puso en marcha la segunda campaña de investigación (correspondiente a la estación estival) sobre microplásticos en las aguas de la provincia de Chubut, que se extenderá hasta el 10 de marzo próximo.

   El trabajo busca estudiar y conocer la abundancia, cantidad, calidad de los microplásticos (MPs) y su interacción con el fitoplancton potencialmente tóxico/nocivos del área, empezando a comparar si existen diferencias estacionales en el área considerando la primavera 2022 y el verano 2023 y su posible relación con la temporada turística en la zona.

   La tarea es llevada adelante por  Prefectura Naval Argentina junto a profesionales del Instituto de Hidrobiología de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (sede Trelew) y se realiza en el área de Bahía Engaño (Chubut, Argentina).

   Además de su objetivo de investigación con rigor científico, la campaña plantea la visibilización de una de las problemáticas mundiales actuales en contaminación y sus efectos negativos para el ambiente, organismos y la salud de las personas.

   Para realizar el estudio, se tomaron muestras de agua, sedimentos de playa y organismos biológicos (moluscos filtradores) para cuantificación de los MPs.

   En ese sentido, se analizarán parámetros físicos y químicos (temperatura, pH, oxígeno disuelto, conductividad, turbiedad, salinidad, nitrógeno y fósforo) y biológicos.

   Cabe destacar que las muestras se tomaron en dos condiciones de marea (baja y pleamar) con el fin de conocer el aporte del río Chubut al estuario.

Puerto quequen
Servimagnus
FSCMaritime
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

Correa Venturi
FSCMaritime
Notas relacionadas
Centro de navegacion