Dpworld
Loginter

Campana: se concretó la primera exportación de limones a EE.UU. en bodega de buque

Se cargaron en el buque reefer Baltic Erica, amarrado en la terminal de Euroamérica, 3.772 toneladas de limones frescos, en pallets, con destino a Filadelfia, Estados Unidos.

Notas relacionadas

TGS propone un poliducto único para transportar líquidos del gas desde Vaca Muerta a Bahía Blanca

Puerto Deseado vuelve a latir: masivo ingreso de buques reactiva la actividad portuaria

Redacción Argenports.com

  La primera exportación de limones frescos en bodega de buque con destino a Estados Unidos, se concretó desde el complejo portuario de Euroamérica, en la localidad de Campana, provincia de Buenos Aires.

   Tras la correspondiente certificación y fiscalización por parte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la partió rumbo a los Estados Unidos.

limones reefer estados unidos

   El transporte es realizado por el buque Baltic Erica, de la naviera Cool Carrier, un buque frigorífico construido en 1999 y que navega bajo bandera de Bahamas.

   El barco, que tiene una capacidad de carga de 11791 toneladas DWT  y una eslora de 144,52 metros, llegará al puerto de Filadelfia sobre el 21 de julio próximo.

limones a estados unidos

   Según se informó, en esta operación un equipo de profesionales de las oficinas de San Pedro y Zárate, en jurisdicción del Centro Regional Buenos Aires Norte del Senasa, fiscalizaron los procedimientos operativos de los 3.300 pallets, lo que representa un total de 3.772 toneladas de limones frescos.

limones a estados unidos

   “Este envío de limones frescos a los Estados Unidos, es inédito y novedoso para el país ya que la mercadería es enviada directamente en buque bodega hacia el puerto de Filadelfia”, señaló Guillermo Ruffo, coordinador de Protección Vegetal del Centro Regional Buenos Aires Norte del Senasa.

limones a estados unidos

   “La concreción de esta exportación requirió de la intervención y coordinación de las áreas técnicas del Senasa tanto a nivel nacional como regional, ya que por un lado se evaluó el procedimiento operativo en puerto, propuesto por la terminal portuaria con el fin de que se cumpla con el plan de trabajo acordado con Estados Unidos, y por el otro se supervisó la operatoria de exportación en el punto de salida, culminando el proceso de certificación fitosanitario de la partida, realizado en origen”, finalizó Ruffo.

Promo YPF
Celular al volante
Urgara
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

MEGA
IUBB
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Ferroexpreso pampeano