Dow Argentina
Jan De Nul

Capitanes reclaman buques de bandera nacional para transportar las cargas

Julio González Insfrán lamentó que nunca se haya discutido quién transporta la carga por la Vía de Navegación Troncal.

Notas relacionadas

Joaquín Aristarain sucede a Diego Pérez al frente de la Administración Portuaria de Puerto Madryn: desafíos inmediatos y agenda urgente

Puerto San Nicolás busca diversificar cargas

Redacción Argenports.com

   “Por no tener una flota nacional se pierde mucho dinero y quedamos fuera de todo”.

   La frase corresponde a Julio González Insfrán, capitán y secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo, en alusión a la falta de una flota mercante argentina.

   En tal sentido, el dirigente se refirió al funcionamiento de la Vía de Navegación Troncal  Paraná-Paraguay y lamentó que nunca se haya discutido quién transporta la carga.

julio gonzalez insfran

"Argentina debería contar con una flota mercante que participe del traslado de los granos y los productos cárnicos", dijo el capitán Julio González Insfran

    “La hidrovía Paraná-Paraguay es una estructura trascendente, ya que de esta vía depende la economía de Paraguay, de Bolivia, de Uruguay, parte de la economía brasilera y por supuesto nuestra economía”, expresó recordando que a través de esa vía el país exporta granos y carnes.

   Consultado en el programa Ronda Federal (Radio Nacional), sobre el dragado de la Vía de Navegación Troncal, González Insfrán dijo que el Estado no tiene la estructura para llevar adelante dicho trabajo, y opinó que la labor debería continuarla una empresa privada.

   Sin embargo, cuestionó que nunca se discutió “quién transporta la carga” ya que la misma sólo se traslada por banderas extranjeras.

"Ni flota fluvial, ni flota de mar"

   “Nosotros no tenemos flota fluvial, ni tampoco flota de mar que mueva la carga que generan los puertos argentinos”, dijo y en este sentido añadió que se pierde mucho dinero por trasladar la carga propia.

   “Proponemos que Argentina tenga una flota de bandera para que participe del negocio, genere trabajo nacional y divisas para el país”, puntualizó,

   “Necesitamos una ley que cambie la estructura impositiva del sector y por lo menos igualarla al resto de la región, para que la bandera tenga competitividad”, agregó.

TC2
Promo YPF
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

ABIN
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Bahía monoxido
Promo YPF