Carlos Sosa: “el impacto de los autoconvocados en el puerto de Bahía Blanca es muy grande”

El presidente de la Bolsa de Cereales dijo que al no poder embarcar por la prolongada protesta que viene realizando un grupo de transportistas, se perdieron 180 mil toneladas de cereal y unos 100 millones de dólares.

Notas relacionadas

Día de la Industria Naval Argentina: reclamos por previsibilidad y unidad para fortalecer el sector

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

Redacción Argenports.com

  Con apenas 9 jornadas operativas en los últimos 70 días, el puerto de Bahía Blanca ha sufrido un grave impacto como consecuencia de la protesta que llevan a cabo los transportistas autoconvocados.

   “Se perdieron 180 mil toneladas de cereal y alrededor de 100 millones de dólares por no poder embarcar”, dijo Carlos Sosa, presidente de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca.

   En diálogo con Argenports.com, Sosa señaló que ha habido barcos enteros que fueron derivados a Necochea en momentos en los que Quequén, el otro puerto fuertemente afectado por la proyesta, tuvo una ventana de carga.

   “Esto afectó en gran medida a Necochea y Bahía Blanca porque desde el centro de la provincia hacia el norte, las cargas fueron reorientadas hacia Rosario, con lo cual el perjuicio regional es muy grande.

   También te puede interesar: http://argenports.com.ar/nota/piden-la-urgente-intervencion-del-estado-en-el-conflicto-de-los-transportistas-autoconvocados

puerto bahia blanca

   “Sobre todo afectó el prestigio y la confiabilidad que tienen el puerto bahiense, que el año pasado, aún con pandemia, pudo soportar la mayor carga producto de la bajante del río Paraná”.

   Cuando se le preguntó por qué la medida de fuerza no impactó de la misma forma en los puertos del Gran Rosario, Sosa señaló:

   “Aparentemente la diferencia está en la actitud del gobierno provincial porque en Santa Fe se pusieron firmes, desalojaron las rutas y movilizaron a las fuerzas de seguridad para que no haya ni piquetes ni amenazas.

   “Los autoconvocados –agregó–,  se ponen a la vera de la ruta y toman nota de los camiones que pasan, los cuales son amenazados de algunas forma, Hoy, por más que digan que las rutas están liberadas, ningún camionero quiere mover por temor, y eso es razonable, cuando una persona se asusta toma sus precauciones”.

   Sobre la rotura de silo bolsas en un campo de su propiedad, Sosa dijo que prefiere pensar que el incidente no tiene vinculación con los autoconvocados.

carlos sosa silo bolsa rotura

   “Quiero creer que lo que me pasó fue un hecho vandálico, que fueron cazadores furtivos. Si tengo que pensar en otro tipo de situaciones sería demasiado preocupante, no quiero creer que haya sido por este motivo”, puntualizó.

   Tras señalar que en la Bolsa de Cereales no se recibió ningún tipo de amenaza, dijo que existe una gran preocupación en toda la cadena porque hay mucha gente sin trabajo al no poder entregar cereal.

   “Los acopiadores, las cooperativas, los corredores, toda la gente que tenía que haber entregado mercadería en diciembre y enero y poder cobrar para poder cubrir los cheques que se emitieron, no pudo hacerlo.

   También te puede interesar: http://argenports.com.ar/nota/se-agrava-la-inactividad-en-varios-puertos-por-el-paro-de-transportistas-autoconvocados

transportistas autoconvocados

   “Por más que digan que la mercadería no se pierde, que está en el campo, el daño que se ha hecho financieramente es tremendo, pero no solamente el daño al productor, todos los empleados de los puertos están parados”.

   También subrayó que no solo los puertos están paralizados por los transportistas autoconvocados.

   “Las malterías, las avícolas y los molinos, por ejemplo, se han estado consumiendo el stock porque estos días de no circulación de grano ha hecho que toda la cadena industrial se haya visto resentida y no sé cuánto va a tardar para que empiecen a faltar alimentos”.

Puerto de Bahía Blanca
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

ABIN
TGS
Notas relacionadas
Jan De Nul