Dow Argentina
Centro de navegacion

Chaco retoma la exportación de carbón desde Puerto Barranqueras

Tres contenedores con carbón vegetal para Cerdeña, Nápoles y Valencia fueron consolidados en los últimos días.
carbón puerto barranqueras
El puerto chaqueño busca una mayor diversificación de cargas.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

Tras años de restricciones, Chaco vuelve a posicionarse en el comercio internacional con la primera exportación de carbón vegetal desde el Puerto de Barranqueras hacia Europa.

En un hecho histórico para la provincia, tres contenedores con destino a Cerdeña, Nápoles y Valencia fueron consolidados esta semana.

La novedad marca un hito en la reactivación del puerto chaqueño.

Pilar para la economía de Chaco

El secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, junto a la administradora del puerto, Alicia Azula, presenciaron la primera consolidación de carga.

Consolidación de bolsas de carbón vegetal en puerto Barranqueras.

En tal sentido, destacaron que se trata de un cambio de paradigma para la logística y el comercio exterior chaqueño.

Dijeron que gracias a la inversión en infraestructura y la gestión del gobernador Leandro Zdero, el puerto ahora cuenta con tecnología de última generación.

Al respecto, mencionaron la habilitación de un escáner de alta precisión, lo que facilita el control aduanero y agiliza los procesos de exportación.

Chaco Impulsa el comercio exterior con nuevas oportunidades

La reactivación del puerto no solo fortalece la economía local, sino que también brinda nuevas oportunidades a los productores de carbón.

“Antes, los camiones debían llegar a Sáenz Peña, descargar y recargar para los controles. Ahora, el proceso es más rápido y eficiente, reduciendo costos y tiempos”, explicó Gutiérrez.

Gutiérrez dijo que ahora el proceso es más rápido y eficiente.

En 2024, las exportaciones chaqueñas crecieron un 30%, consolidando a la provincia como una de las principales exportadoras del NEA (Nordeste Argentino).

Italia, por ejemplo, adquiere productos chaqueños por un valor cercano a 11 millones de dólares.

El Futuro del puerto de Barranqueras

Alicia Azula destacó que esta exportación es una prueba piloto, con el objetivo de incrementar la carga mensual hacia Europa.

Alicia Azula expresó su satisfacción por el proceso iniciado.

Además, remarcó la importancia del nuevo escáner, no solo para el carbón, sino también para el control de fibra de algodón y la exportación de cuero desde Tirol.

Con la optimización del puerto y nuevas gestiones en marcha, Chaco busca fortalecer su comercio exterior y consolidar a Barranqueras como un centro logístico clave para la región.

“El desafío es demostrar que tenemos la infraestructura y la logística necesarias para potenciar el desarrollo productivo”, finalizó Azula.

Puerto la plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Correa Venturi
Puerto doc sud
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Profertil