Dpworld
Promo YPF

Chaco insiste para que sus puertos sean incluidos en la traza administrada de la Hidrovía

“Estamos elaborando una propuesta, porque cada provincia debe hacerlo, con los temas prioritarios para tratar en el Consejo Directivo”, dijo Constanza Prause.

Notas relacionadas

Abren inscripciones al Programa Buen Trabajo 2025: cursos gratuitos en oficios industriales con alta salida laboral

El 25 de junio se inaugura el nuevo puerto de Ituzaingó

Redacción Argenports.com

   La provincia de Chaco vuelve a la carga para incluir a sus puertos en la traza administrada de la Hidrovía.

   Desde la vocalía que ocupa la provincia en el Consejo Directivo del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, propondrán extender la traza original para incluir a Barranqueras y a Las Palmas.

   “Estamos elaborando una propuesta, porque cada provincia debe hacerlo, con los temas prioritarios para tratar en el Consejo Directivo”, expuso Constanza Prause.

constanza prause

Constanza Prause, administradora del Puerto de Las Palmas.

   La administradora del Puerto Las Palmas y vocal en representación del Chaco dijo que la prioridad es  incluir al riacho Barranqueras como vía de navegación junto al canal principal, garantizando así el acceso al puerto y a todas las terminales ubicadas  en esa extensión, como YPF y la ex Junta de Granos.

   En declaraciones al diario Norte, también adelantó que se planteará que la extensión del río Paraguay queda también por fuera de la actual traza bajo control del Ente.

   Prause explicó que la actual traza de la hidrovía Paraná-Paraguay, bajo control de la actual intervención, se extiende sólo hasta el punto denominado Confluencia (km 1238 del Río Paraná), dejando afuera así al actual puerto Las Palmas y a todo el tramo del río Paraguay en territorio argentino.

   En esa línea, recordó que en la terminal fluvial de Las Palmas se llevan invertidos U$S 40 millones, incluyendo el acceso pavimentado, y estará parcialmente operativa en enero de 2023.

puerto barranqueras

Puerto Barranqueras, Chaco.

   De ahí la necesidad de incluirla en la traza y en los beneficios que significa: "Nos daría una unificación y un corredor seguro para la logística", resaltó.

   Precisamente, quedar por fuera de la traza histórica de la hidrovía significa no acceder a obras ni al mantenimiento de la vía navegable y al balizamiento.

   Hoy, la Administración General de Puertos (AGP) tiene a cargo la concesión del mantenimiento de la vía navegable por 12 meses (hasta septiembre próximo), prorrogable hasta que se adjudique la licitación "larga" que pone en juego varios miles de millones.

Nueva balanza en Barranqueras

   Ayer el gobernador Jorge Capitanich inauguró una nueva balanza mecánica en el Puerto de Barranqueras y destacó que “permitirá mejorar la accesibilidad de camiones, modernizar la operatividad portuaria y cumplir con las exigencias de la aduana”.

balanza barranqueras chaco

   En ese sentido, señaló que “durante el 2021 y este 2022 estamos llevando adelante un plan de inversiones en infraestructura como repavimentación y colocación de iluminación LED en el trayecto que va desde la rotonda hacia el Puente Gral Belgrano, la Avenida Maipú y todo el acceso al puerto”.

   Además, adelantó que “vamos a reparar uno de los depósitos existentes para convertirlo en un depósito fiscal”, y remarcó que “esto es muy importante porque era una demanda sostenida y en poco tiempo el Chaco tendrá su propio espacio de almacenamiento aduanero debidamente habilitado”.

   Por otro lado, se refirió al transporte de combustible, lo que consideró “es muy significativo para toda la región”, y explicó que “con más inversiones y una organización eficaz y eficiente de nuestros puertos, estamos aumentando su capacidad operativa, reduciendo costos y mejorando la calidad del servicio”-

TC2 gif
UNIPAR árboles
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Correa Venturi
Tylsa
Más vistas
mayo 28, 2025

¿Hasta cuándo seguir dragando? Paralelismos entre el río Misisipi y el Paraná

mayo 28, 2025

En tiempo récord, Servimagnus y RN Salvamento reflotaron un buque empujador en el Río de la Plata

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 9, 2025

El Pilote Norden suma tecnología AIS para mejorar la seguridad en el Río de la Plata

FSCMaritime
Puerto doc sud
IUBB
Notas relacionadas
Promo YPF