TC2

Chile: San Antonio Terminal recibió oficialmente al servicio WS6

Con la recalada del buque Kota Santos, STI) dio la bienvenida oficial al nuevo servicio que conecta Asia con la costa oeste de Sudamérica.
La nave realizó 1.600 movimientos portuarios, divididos en 800 operaciones de embarque y 800 de desembarque.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

El puerto chileno de San Antonio continúa consolidándose como un actor protagónico en la red portuaria del Pacífico.

Ahora San Antonio Terminal Internacional (STI) acaba de realizar la ceremonia oficial de recepción del servicio WS6, con la llegada del buque Kota Santos, operado por Pacific International Lines (PIL).

La nave realizó 1.600 movimientos portuarios, divididos en 800 operaciones de embarque y 800 de desembarque, lo que marca el inicio de una ruta clave que fortalecerá las conexiones comerciales entre Asia y Sudamérica.

“La elección de STI como puerto clave para el WS6 subraya la confianza de las principales navieras en nuestra eficiencia operativa y capacidad estratégica para manejar servicios de gran escala”, afirmó Andrés Albertini, gerente general de STI.

Una alianza estratégica para conectar continentes

El nuevo servicio WS6 en Puerto de San Antonio es el resultado de una colaboración entre PIL (Pacific International Lines), Wan Hai Lines y Yang Ming Line, tres actores destacados del comercio marítimo global.

El itinerario tiene una frecuencia de 11 semanas y será operado por once buques portacontenedores con capacidades entre 4.600 y 8.500 TEU.

Las recaladas del servicio incluyen los puertos de Ningbo, Shanghái, Qingdao, Busan, Ensenada, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Puerto Quetzal, Buenaventura, Callao y San Antonio, con retorno a Ningbo, formando así un circuito comercial de alta eficiencia entre Asia y América Latina.

“Estamos orgullosos de comenzar esta colaboración con STI, un terminal con eficiencia y ubicación privilegiada. Esta ruta potenciará el comercio entre Asia y Sudamérica, ofreciendo una opción confiable y competitiva para nuestros clientes”, expresó Nicolás Romero, gerente regional de PIL para Latinoamérica.

Chile como plataforma de crecimiento logístico en el Pacífico

Desde PIL destacaron además la apertura de su propia agencia en Chile como parte de su apuesta por ampliar operaciones en la región.

“Hemos decidido ser socios estratégicos de STI, y proyectamos incorporar naves más grandes y modernas que contribuyan al crecimiento del comercio exterior chileno”, agregó Romero.

La incorporación del WS6 representa una nueva ventaja competitiva para STI, fortaleciendo su posición como plataforma logística de clase mundial y reafirmando su capacidad para atraer servicios de alto volumen y alcance internacional.

WS6: nueva conexión directa entre Asia y Sudamérica impulsa el rol estratégico de STI

Con la puesta en marcha del servicio WS6 en Puerto de San Antonio, STI reafirma su liderazgo como hub portuario regional, potenciando la conectividad global y generando nuevas oportunidades logísticas para el comercio exterior chileno.

Profertil
Dpworld
Grupo SPI
Sea white
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Loginter