Dpworld
Ferroexpreso pampeano

El dragado de Puerto Barranqueras entra en su etapa final

Alicia Azula, confirmó que las obras de dragado avanzan según lo previsto y que la primera etapa estará finalizada a fines de junio.
Ya se está trabajando desde la desembocadura hasta el kilómetro 7, donde está el muelle de YPF.
Notas relacionadas

Mar del Plata inicia nuevo dragado con la draga Omvac Diez

Comenzó el dragado en Mar del Plata (video)

El Puerto de Barranqueras da un paso clave hacia su reactivación definitiva.

La administradora de la terminal chaqueña, Alicia Azula, anunció que la primera etapa del dragado del riacho Barranqueras concluirá a fines de junio, una obra fundamental para recuperar la operatividad logística de este puerto fluvial del noreste argentino.

“El dragado es mi gran desafío y está en marcha. Ya se está trabajando desde la desembocadura hasta el kilómetro 7, donde está el muelle de YPF. Esa primera fase estaría finalizada para fin de mes”, aseguró Azula.

Azula informó que el Ministerio de Infraestructura está evaluando alternativas para avanzar con la segunda etapa del dragado.

El puerto recupera protagonismo: logística, inversiones y oportunidades

Con esta mejora, Barranqueras se prepara para recuperar su protagonismo histórico como nodo logístico del norte argentino.

El dragado no solo garantiza navegabilidad, sino que también posiciona al puerto como un eslabón clave en la integración al corredor bioceánico que conecta Paraguay, Argentina y Chile.

“Tenemos una gran demanda de Paraguay y Chile para usar el puerto como conexión comercial. Paraguay necesita salida al mar y ve en Barranqueras una oportunidad concreta”, explicó Azula, en diálogo con el medio Ciudad TV.

Incluso mencionó que el país vecino busca exportar productos como azúcar, sésamo, harina de soja y soja en grano hacia Asia, y que hacerlo a través del Pacífico puede reducir significativamente los tiempos y costos logísticos.

También te puede interesar: Chaco retoma la exportación de carbón desde Puerto Barranqueras

Infraestructura en crecimiento y visión estratégica

A la obra de dragado se suma la recuperación del ramal ferroviario Viateray–Puerto Barranqueras, cuya licitación está en marcha.

“Aunque el tren llega al muelle, necesitamos poner en condiciones ese ramal para completar el esquema multimodal de transporte”, señaló Azula, subrayando el impacto positivo del bajo costo logístico que ofrece la combinación de camión, tren y vía fluvial.

También avanza la infraestructura aduanera. El puerto cuenta con escáneres para camiones y pallets, y se ultiman detalles para habilitar el depósito fiscal.

“Esta semana se finaliza el cerramiento, último requisito pendiente”, informó.

Nueva normativa y fuerte interés empresarial

La reciente desregulación de la ley de cabotaje, que ahora permite a barcos extranjeros operar entre dos puertos argentinos, abre nuevas posibilidades para puertos del norte como Barranqueras.

“Ya hay empresarios interesados en traer contenedores o utilizar tanques existentes como servicio a buques”, comentó Azula, y destacó la creciente actividad comercial:

“Seguimos operando con madera, carbón, semilla de algodón, y comenzamos exportaciones de carbón vegetal hacia Italia”.

Un puerto con historia y futuro

Azula recordó que Barranqueras fue el tercer puerto en importancia del país y destacó su valor estratégico.

“Hace más de 100 años se construyeron el puerto y el ferrocarril con una visión clara. Ahora debemos recuperar ese protagonismo”.

Advirtió además que Paraguay y Brasil están impulsando un corredor más al norte, excluyendo a la Argentina.

“No podemos quedar fuera. Si no consolidamos nuestras cargas acá, perdemos divisas y oportunidades”, alertó.”.

Con la finalización inminente del dragado, mejoras ferroviarias en proceso y un entorno normativo más flexible, el Puerto de Barranqueras se proyecta como un actor central en la logística, la producción y el comercio exterior del norte argentino. Alicia Azula lo resume con una frase que le compartió un empresario chileno:

“Señora, se le están acomodando los planetas. El puerto sí o sí tiene que andar”. ¿Será así?

Dpworld
Más vistas
mayo 28, 2025

¿Hasta cuándo seguir dragando? Paralelismos entre el río Misisipi y el Paraná

mayo 28, 2025

En tiempo récord, Servimagnus y RN Salvamento reflotaron un buque empujador en el Río de la Plata

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

mayo 16, 2025

Ferroexpreso Pampeano normalizó la llegada de trenes al puerto de Bahía Blanca

Notas relacionadas
Bahía monoxido
Dow Argentina