Loginter

Chubut: dos ofertas por el dragado del puerto de Rawson

Se invertirán más de $ 414 millones para mejorar la operatividad pesquera en esa terminal. Nación ya depositó los fondos para adjudicar e iniciar los trabajos.

puerto rawson
No sólo la pesca se vería favorecida con el proyecto.
Notas relacionadas

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

BBC Chartering y Agencia Marítima Robinson evalúan operar en la Zona Franca Santafesina

Redacción Argenports.com

   Dos ofertas se presentaron ayer para el dragado del puerto de Rawson, en la provincia de Chubut.

   La apertura de sobres estuvo a cargo de la escribana de Gobierno, Adriana Martínez, donde la primera empresa, Sudelco SA, realizó una oferta $559.331.576,96 y una oferta alternativa con un descuento del 4,5% en todos y cada uno de los ítems.

  La segunda oferta la presentó la UTE conformada por la empresas Edisud S.A, Transredes S.A y Choel SRL, que ofertó $ 491.965.575,96 y una alternativa con un descuento del 3% en todos y cada uno de los ítems.

   Los trabajos comprenderán el dragado desde la desembocadura y el trayecto del río donde se encuentra la flota amarilla, hasta aguas arriba del puente de “El Elsa”.

   La estimación es que se moverá un volumen de material de aproximadamente 360.000 metros cúbicos.

dragado - rawson - licitación

   “Es un día histórico para el Puerto de Rawson, porque estamos sumando con esta obra de 414 millones de pesos una inversión total de más de 731 millones, con todo lo que implica para la provincia y el país”, dijo Mariano Arcioni, gobernador de Chubut.

   “Esto permitirá una mayor calidad de los productos como el langostino; ya que siempre hemos acompañado a la producción y al sector pesquero lo cual quedó demostrado en todos los puertos de la provincia”, agregó.

   Por su parte, el intendente de Rawson, Damián Biss, señaló:

   “Para nosotros este es un día muy importante, porque tiene que ver con una obra de gran envergadura dado que he mencionado en varias oportunidades que nuestro Puerto es uno de los más importantes de la Patagonia y del País, por el producto vedette con el que contamos que es el langostino”, puntualizó.

   “Estas obras junto con otras como la ampliación del muelle, tienen el objetivo de apostar a que nuestro Puerto vaya subiendo de nivel, y así de esta manera capitalizar mejor este gran sector económico y productivo que es el más importante no solo de Rawson sino de la región”, indicó el Intendente.

   Por su parte, el presidente de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACH), Gustavo González señaló que “esta es una obra que, junto con el playón del puerto, es fundamental y muy importante, que veníamos pidiendo hace mucho tiempo. Este Gobierno provincial cumplió con todo lo que solicitamos y viene teniendo permanentemente en agenda al sector pesquero, lo que hizo que podamos tener un crecimiento sostenido en el tiempo con miras al futuro y con inversiones realmente necesarias para el sector”

   En tanto, Jorge Maldonado, secretario general del Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA),  destacó que “la gestión del gobernador Arcioni está siempre apostando al Puerto Rawson, para que sigamos creciendo hacia el mundo. Gracias por esta inversión y por apostar a la seguridad en la navegación que nos estaba haciendo mucha falta”.

Dow impulsamos la innovación
Dpworld
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

TGS
MEGA
Notas relacionadas
Loginter