Por Redacción de Argenports.com
En el inicio del proceso hacia una nueva licitación de la Vía Navegable Troncal (VNT), se realizó en el Palacio Libertad de la Ciudad de Buenos Aires la primera reunión de la Mesa de Diálogo Interdisciplinaria para el Desarrollo Fluvial, convocada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN).
El encuentro reunió a más de 60 representantes del sector público y privado, con el objetivo de avanzar en una agenda común de cara a la futura licitación, y así garantizar la modernización de esta infraestructura clave para la competitividad del sistema logístico argentino.

Entre los participantes estuvieron presentes la Bolsa de Comercio de Rosario, la Cámara de Exportadores de la República Argentina, la Cámara de Importadores, la Unión Industrial Argentina, la Cámara de la Industria Aceitera, la Cámara de Puertos Privados Comerciales, la Cámara de Practicaje, y delegaciones de las provincias ribereñas. También asistieron representantes de terminales portuarias privadas, productores agropecuarios, exportadores, importadores, usuarios de la VNT, la Cámara Naviera, la Mesa de Enlace, organismos nacionales, organismos multilaterales y representantes sindicales.
Durante el encuentro se presentó la agenda técnica que será tratada en mesas específicas, abordando temas como el mantenimiento y la profundización de la vía navegable, la seguridad operativa, y la incorporación de tecnología. Además, se definió que los próximos encuentros se realizarán en distintas provincias litoraleñas.

Se analizaron propuestas sobre los plazos y las estrategias de intervención más adecuadas para la vía, en un espacio que permitió un intercambio técnico entre los distintos actores del sistema fluvial.
La Mesa concluyó con un balance positivo, destacando el diálogo fluido entre los sectores público y privado y el consenso en torno a la necesidad de acompañar el proceso licitatorio con una visión estratégica que refuerce el rol de la Vía Navegable Troncal como eje del desarrollo económico y logístico del país.