Puerto la plata

Comenzó la construcción del primer parque solar en la provincia de Neuquén

Mientras se realiza el movimiento de suelo en el paraje El Alamito, ya llegaron los paneles fotovoltaicos desde China.

Notas relacionadas

Empresa bahiense fue premiada por la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa por su proyecto de reforestación solidaria

En fotos: reflotaron un buque hundido hace 9 años en puerto Rawson

Redacción Argenports.com

    Con la llegada de los primeros paneles fotovoltaicos desde China y el comienzo del movimiento de suelo previo al montaje, ya se trabaja a pleno en la construcción de primer parque solar de Neququén, que estará ubicado en el paraje El Alamito, en el norte de la provincia.

   El 40% de los paneles fabricados en China ingresaron al país a través de Mendoza y ya se encuentran resguardados en inmediaciones del predio en el que se está realizando movimiento de suelo, mientras que se prevé que el 60% restante llegue al norte neuquino el 19 de mayo próximo.

   José Brillo, presidente de la Agencia de Inversiones de Neuquén (ADI-NQN), señaló que alrededor de veinte personas de Villa del Nahueve están trabajando en zanjeo y hormigonado de las instalaciones que van a contener los 2.000 paneles solares previstos en una primera etapa.

   “Estimamos que a fines de junio ya estará montado el parque”, indicó Brillo, y explicó que “en esta primera etapa se invertirán 1.200.000 dólares para producir un megavatio que será destinado a abastecer de energía al Poder Judicial”.

   Los 2.000 paneles iniciales ocuparán alrededor de tres hectáreas y, en sucesivas etapas, se proyecta cubrir el total del predio -diez hectáreas- y generar otros tres megavatios más, hasta totalizar cuatro megavatios.

   Además de estas obras, se trabaja con técnicos de la Justicia, el Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN) y la cooperativa CALF para garantizar que la energía que se producirá en El Alamito provea a todos los edificios judiciales.

   Desde el Gobierno provincial precisaron que el proyecto contempla una inversión de 400.000 dólares para que el EPEN realice en el paraje instalaciones que aseguren la transformación de la energía y su ingreso a la línea, mediante la construcción de una estación transformadora y la relocalización de las líneas hasta el lugar.

Jan De Nul
Puerto la plata
Urgara
FSCMaritime
Celular al volante
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 28, 2025

En video: así fue el inédito embarque en Brasil de 16 barcazas para la hidrovía

TGS
FSCMaritime
ABIN
Notas relacionadas
Profertil