Por Redacción Argenports.com
El gas producido en Vaca Muerta comenzó a llegar a Brasil, marcando un hito en la comercialización de energía de Argentina.
El inicio de esta operación se logró gracias a la reversión del Gasoducto Norte, un paso clave para garantizar el flujo energético hacia Brasil pasando por Bolivia.
Este acuerdo fortalece la integración energética de la región y abre nuevos horizontes para la exportación de recursos argentinos.
La reversión del Gasoducto Norte: clave para la exportación
La reversión del Gasoducto Norte, que tradicionalmente transportaba gas de norte a sur, ahora funciona en dirección sur-norte, permitiendo el flujo de gas desde la cuenca neuquina hasta Brasil.
Esta modificación fue esencial para suplir la falta de gas proveniente de Bolivia, cuyos yacimientos han experimentado un declive en su producción.
Gracias a esta reversión, los ductos que antes conectaban Bolivia con el norte de Argentina ahora pueden ser utilizados para transportar gas de Vaca Muerta, lo que optimiza la infraestructura ya existente y reduce los costos logísticos.
Contratos de suministro para el corazón industrial de Brasil
En una primera etapa, se han firmado más de una decena de contratos de abastecimiento, que permitirán la exportación de gas hacia el corazón industrial de San Pablo, uno de los principales centros económicos de Brasil.
Estos contratos garantizan un volumen de alrededor de 18 millones de metros cúbicos de gas por día, bajo la modalidad de contratos interrumpibles, lo que ofrece flexibilidad en el suministro.
Optimización de la infraestructura existente para potenciar la exportación
La reversión del Gasoducto Norte no solo es una solución técnica, sino también una estrategia económica.
Los ductos que atravesaban Bolivia y que estaban destinados a transportar gas hacia Argentina, ahora cobran nueva vida con el transporte de gas argentino hacia Brasil.
Esta optimización de la infraestructura instalada resulta clave, dado que los pozos de gas en Bolivia han disminuido significativamente su producción, haciendo inviable su uso para el abastecimiento a gran escala.
El futuro de la energía argentina en Brasil y la Región
El inicio de la exportación de gas de Vaca Muerta hacia Brasil a través de Bolivia abre nuevas oportunidades para la industria energética argentina.
No solo se trata de un avance para la cuenca neuquina, sino también de un paso importante en la integración energética de América del Sur.
Con la capacidad de exportar grandes volúmenes de gas a mercados clave como Brasil, Argentina se posiciona como un actor estratégico en el sector energético regional.
Este proyecto también refuerza la cooperación entre los países sudamericanos, mostrando cómo la infraestructura energética compartida puede ser aprovechada para el beneficio mutuo.
Vaca Muerta como motor de la exportación energética
La reversión del Gasoducto Norte y el inicio de las exportaciones de gas hacia Brasil marcan un momento clave para la energía argentina.
Con contratos firmados y una infraestructura optimizada, la cuenca de Vaca Muerta se consolida como un motor estratégico para la producción y exportación de gas a nivel regional, con el potencial de seguir fortaleciendo las relaciones energéticas en Sudamérica.