Dow Argentina
TC2

Compañía Mega inicia importantes trabajos de mantenimiento en Bahía Blanca

La parada de planta está prevista para el lunes próximo y tendrá una duración de tres semanas.

Notas relacionadas

One Strength: así es el moderno gigante que recala en Dock Sud

Con eje en el puerto de Bahía Blanca: Argentina supera a EE.UU. como proveedor de GLP para Brasil

Redacción Argenports.com

   A partir del lunes 4 de octubre Compañía Mega S.A. comenzará un trabajo de mantenimiento de parada de planta programada en sus instalaciones ubicadas en el Polo Petroquímico de Bahía Blanca.

   Los trabajos tienen por objetivo garantizar la confiabilidad y seguridad de los equipos, además de realizar una actualización tecnológica en su complejo productivo ubicado entre los puertos de Ingeniero White y Galván.

   El trabajo proyectado se extenderá por un período de tres semanas y entre las actividades programadas se contemplan trabajos de ingeniería, mantenimiento y desarrollo de infraestructura.

   Además, se realizarán trabajos de mantenimiento y mejoras en el poliducto, arteria principal que une la planta ubicada en la provincia del Neuquén con la emplazada en Baía Blanca.

   Asimismo, en el cruce con la ruta 33, camino Parque Sesquicentenario, se realizará una intervención en un tramo del poliducto por las obras de mejoras que está ejecutando Vialidad Nacional.

Información por los canales establecidos

   Mediante un comunicado de prensa, Compañía Mega señaló que estas actividades han sido informadas a las autoridades correspondientes de Bahía Blanca, incluidos los organismos de control como CTE y OPDS, por los canales establecidos para este tipo de operación.

   La empresa indicó que los trabajos se llevarán a cabo siguiendo estrictos protocolos de salud, seguridad y calidad, atento a las actuales condiciones sanitarias (Covid – 19) que requieren extremar el cuidado y priorización de los trabajadores, la comunidad y el medio ambiente.

  “Como es habitual en este tipo de tareas, durante el momento inicial de los trabajos —cuando la planta efectivamente se detiene – es posible que en algún momento pueda percibirse luminosidad por la actividad de la antorcha.

   “Es importante destacar que esto no conlleva ningún riesgo para la comunidad ni el medio ambiente. Este aspecto, absolutamente normal, resulta esencial para la seguridad de la operación ya que permite disponer de manera controlada y segura los gases de proceso, mientras se ponen fuera de servicio los equipos de planta que serán Intervenidos”.

   Mega, en su nota de prensa, agregó que  mantendrá informada a la comunidad y las autoridades acerca de la evolución de esta actividad programada dentro de los procedimientos y estándares de gestión.

TC2 gif
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

ABIN
IUBB
Notas relacionadas