Puma energy

Compañía Mega inicia importantes trabajos de mantenimiento en Bahía Blanca

La parada de planta está prevista para el lunes próximo y tendrá una duración de tres semanas.

Notas relacionadas

Cargill, Viterra y COFCO lideran el ranking agroexportador del primer semestre 2025 con ventas récord

Chile marca un hito regional con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

Redacción Argenports.com

   A partir del lunes 4 de octubre Compañía Mega S.A. comenzará un trabajo de mantenimiento de parada de planta programada en sus instalaciones ubicadas en el Polo Petroquímico de Bahía Blanca.

   Los trabajos tienen por objetivo garantizar la confiabilidad y seguridad de los equipos, además de realizar una actualización tecnológica en su complejo productivo ubicado entre los puertos de Ingeniero White y Galván.

   El trabajo proyectado se extenderá por un período de tres semanas y entre las actividades programadas se contemplan trabajos de ingeniería, mantenimiento y desarrollo de infraestructura.

   Además, se realizarán trabajos de mantenimiento y mejoras en el poliducto, arteria principal que une la planta ubicada en la provincia del Neuquén con la emplazada en Baía Blanca.

   Asimismo, en el cruce con la ruta 33, camino Parque Sesquicentenario, se realizará una intervención en un tramo del poliducto por las obras de mejoras que está ejecutando Vialidad Nacional.

Información por los canales establecidos

   Mediante un comunicado de prensa, Compañía Mega señaló que estas actividades han sido informadas a las autoridades correspondientes de Bahía Blanca, incluidos los organismos de control como CTE y OPDS, por los canales establecidos para este tipo de operación.

   La empresa indicó que los trabajos se llevarán a cabo siguiendo estrictos protocolos de salud, seguridad y calidad, atento a las actuales condiciones sanitarias (Covid – 19) que requieren extremar el cuidado y priorización de los trabajadores, la comunidad y el medio ambiente.

  “Como es habitual en este tipo de tareas, durante el momento inicial de los trabajos —cuando la planta efectivamente se detiene – es posible que en algún momento pueda percibirse luminosidad por la actividad de la antorcha.

   “Es importante destacar que esto no conlleva ningún riesgo para la comunidad ni el medio ambiente. Este aspecto, absolutamente normal, resulta esencial para la seguridad de la operación ya que permite disponer de manera controlada y segura los gases de proceso, mientras se ponen fuera de servicio los equipos de planta que serán Intervenidos”.

   Mega, en su nota de prensa, agregó que  mantendrá informada a la comunidad y las autoridades acerca de la evolución de esta actividad programada dentro de los procedimientos y estándares de gestión.

Profertil
Dpworld
Sea white
Correa Venturi
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

FSCMaritime
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Jan De Nul