Puma energy

YPF avanza en su plan para el desarrollo de la industria del litio

 “Tenemos enormes expectativas en las potencialidades de inversión del desarrollo del litio,  particularmente en Jujuy, Salta y Catamarca”, expresó González.

Notas relacionadas

Cargill, Viterra y COFCO lideran el ranking agroexportador del primer semestre 2025 con ventas récord

Chile marca un hito regional con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

Redacción Argenports.com

   Pablo Gonzalez, presidente de YPF, anunció la incorporación de la compañía a la Región Minera del Litio, la cual fue creada en el marco de una nueva reunión de la Mesa del Litio.

   El encuentro tuvo lugar en el Rodeo Catamarca, con la presencia de los gobernadores provinciales, el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, y el Conicet, entre otros.

YPF LITIO

   En ese marco, el presidente de YPF desarrolló los principales lineamientos del plan de YPF para participar en la cadena de valor del litio y las energías renovables y el rol que va a jugar la recientemente creada YPF Litio S.A.

   “Tenemos enormes expectativas en cuanto a las potencialidades de inversión que significa el desarrollo del litio en la Argentina y particularmente las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca”, expresó González.

   “YPF viene a esta mesa por pedido de los gobernadores; somos la empresa que más invierte en Argentina y venimos invirtiendo fuertemente en energías renovables”, señaló González.

YPF GONZALEZ LITIO

   Con más de 870.000 hectáreas disponibles para explotación -según datos del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS)-, las reservas nacionales de litio se concentran en Catamarca (Salar de Hombre Muerto, Salar de Antofalla), Salta (Salar del Rincón) y Jujuy (Salar de Olaroz, Salar de Cauchari).

   Se estima que allí se esconde entre el 10% y 12% del total de las reservas del mundo.

Dpworld
Correa Venturi
Puerto de Mar del Plata
Urgara
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Notas relacionadas
Loginter