Jandenul
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Puerto La Plata diversificará y aumentará el movimiento de cargas

Logró acuerdos con Grupo Oapce Multitrans para instalar una nueva Terminal Multipropósito y Zona Logística y con Necar Argentina para desarrollar una zona de acopio de cereales.

Notas relacionadas

Otra masiva descarga del Bermejo paraliza medio millar de barcazas y remolcadores

Vaca Muerta, solo el inicio

Redacción Argenports

   El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo celebró hoy el acuerdo firmado entre el Puerto y la empresa argentina Grupo Oapce Multitrans, representada por Cesar Carrá, para instalar una nueva Terminal Multipropósito y Zona Logística Portuaria del lado de Ensenada, la cual generará más desarrollo para la Región.

   Acompañado por el intendente de ese distrito, Mario Secco, Lojo expresó que “se trata de una oportunidad comercial muy importante para la Región porque se generarán nuevos puestos de trabajo directos e indirectos potenciando el perfil productivo”.

pepe lojo

   El proyecto contempla una terminal orientada a brindar servicios integrales portuarios, posicionándola como una interfase y eslabón confiable dentro de la cadena de suministro, ofreciendo posibilidades de almacenamiento para mercancías dentro de un ámbito fiscal aduanero y logística nacional.

   La empresa prestará los servicios de carga y descarga de diversos productos contenerizados y no contenerizados, graneles en general, cargas grandes de proyecto, equipos, productos siderúrgicos y de la agroindustria, y cemento, entre otras mercaderías.

   “Desde el Puerto venimos gestionando para generar nuevas oportunidades de negocio y hoy estamos concretando una de ellas”, manifestó Lojo.

   “Esto nos permite desarrollar un modelo de negocios para brindar servicios portuarios integrales que sean en beneficio del complejo en su conjunto –explicó–, lo que generará sinergias particulares con la terminal de Contenedores TecPlata y la Zona Franca La Plata”.

Desde el sector empresario

   En tanto, Carrá destacó “la oportunidad de poder concretar este proyecto en el Puerto La Plata donde encontró muy buenas instalaciones y calidad de los trabajadores y las trabajadoras”.

   Agregó que la empresa de capital nacional tiene “muchos proyectos para desarrollar y brindarle más dinamismo al Puerto con servicios de calidad y optimización de los costos”.

   Por su parte, Mario Secco dio la bienvenida y resaltó que “este acuerdo implica darle más crecimiento al Puerto de la Ensenada de Barragán, el cual tiene un futuro enorme, en un contexto donde el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof le da una gran prioridad de desarrollo a este Puerto”

puerto la plata

   Estuvieron presentes Directores y Gerentes del Puerto La Plata, autoridades de las terminales y de la comunidad portuaria.

Zona de acopio de cereales

   También, días atrás, José Lojo, en representación del Puerto La Plata y Ezequiel Cornejo, por la empresa Necar Argentina, suscribieron un acuerdo para desarrollar una zona de acopio de cereales y productos agroindustriales que serán exportados desde el Puerto.

   “Esto forma parte de las acciones comerciales que estamos implementando para potenciar el Puerto que nos van a permitir ampliar y diversificar la carga, redundando en más trabajo y desarrollo para los y las vecinas”, reafirmó Lojo.

   “Tenemos la firme convicción que este Puerto es una plataforma logística moderna y competitiva para impulsar el desarrollo de las actividades del comercio exterior”, finalizó.

TC2
Dpworld
Más vistas
marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

marzo 1, 2025

Afirman haber hallado varios botes de submarinos nazis en la Patagonia

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Puma energy