Puerto la plata
Dow Argentina

Confirman que el lunes se publicará el decreto por la extensión del Plan Gas 4

Flavia Royón, la secretaria de Energía de la Nación, afirmó que el documento está en sus canales administrativos.

Notas relacionadas

YPF lanza un nuevo esquema de precios diferenciados por franjas horarias y modalidad de carga

YPF: la Justicia de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de las acciones a fondos litigantes

Redacción Argenports.com

   El Gobierno trabaja contrarreloj en los trámites administrativos que se deben cumplimentar, con el objetivo de publicar el próximo lunes el decreto por la extensión del Plan Gas IV.

   “Fue un trabajo en conjunto con los distintos actores del sector. No es posible conformar a todo el mundo, pero está consolidado el nuevo Plan Gas y esperamos que en noviembre se presenten las ofertas. Es un Plan Gas también con miradas hacia las cuencas maduras, con mirada más federal, para dar oportunidades y poder mantener los desarrollos del país que todavía tienen para dar”, aseguró Flavia Royón, secretaria de Energía de la Nación.

   El anuncio del Plan Gas IV fue realizado por el Poder Ejecutivo el 15 de septiembre pasado y le permitirá al país un ahorro de divisas de más de U$S 28 mil millones hasta 2028 e inversiones que superan los U$S 7 mil millones para los próximos cinco años, al tiempo que anticipó el envío al Congreso un proyecto de Ley que creará un nuevo marco regulatorio de largo plazo para el sector hidrocarburífero.

   En el anuncio, el Ministro de Economía Sergio Massa destacó el ahorro para las arcas del Estado: “Hasta 2028 u$s19 mil millones de ahorro. Solamente el año que viene nos vamos a ahorrar u$s3.200 millones en importaciones de energía”, puntualizó y continuó: “En términos de ahorros de divisas, tan importante para nuestro Banco Central y nuestra moneda fuerte, U$S 28.900 millones hasta 2028”.

   En esa misma línea, Massa explicó que “solamente para el año que viene habrán U$S 4.800 de ahorro de divisas por la suma de importaciones de los diversos sectores vinculados al complejo hidrocarburífero”.

   Con vistas a los próximos cinco años, se esperan inversiones por más de U$S 7.000 millones, mientras que para el año que viene U$S 1.200 millones más en el sector.

   “En términos de recaudación fiscal U$S 3.500 millones hasta 2028. En 2023 este sector, U$S 600 millones más de recaudación fiscal que permite sostener el funcionamiento del Estado”, confirmó el titular de Hacienda y agregó que esto también representa 10 mil puestos laborales nuevos hasta 2028.

   “Los argentinos estamos frente a uno de los yacimientos a nivel global y tenemos que tratar de transformar ese recurso en riqueza”, alentó el funcionario.

TC2 gif 2
TC2
FSCMaritime
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

IUBB
Puerto de Mar del Plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Profertil