Promo YPF

Conflicto en San Nicolás: el Consorcio de Gestión del Puerto deslindó responsabilidades

El ente aclaró su situación frente al reclamo realizado por parte de representantes de la UOCRA.

Notas relacionadas

Desafío superado: el buque pesquero Santísima Trinidad pasa su prueba de mar

Río Negro protege sus canales de riego mientras avanza el oleoducto Vaca Muerta Sur

Redacción Argenports.com

   El Consorcio de Gestión del Puerto de San Nicolás deslindó responsabilidades tras el reclamo realizado por parte de la UOCRA en el acceso a la teminal portuaria.

   El lunes, representantes gremiales cortaron el ingreso por la falta de seguridad debido a accidentes laborales dentro de la trerminal portuaria, además de los problemas económicos.

   También te puede interesar: La UOCRA cortó el acceso al puerto de San Nicolás

   Mediante un comunicado, el Consorcio mencionó que “a la luz de los hechos de público conocimiento y ante la tergiversación de la información imperante, creemos oportuno comunicar a la comunidad lo siguiente:”

   “En 3 años de gestión hemos realizado más de 35 obras de diversa envergadura. Invertimos el equivalente a 5 millones de dólares, exigiendo en cada caso, trabajo registrado, en condiciones dignas y con salarios conforme a convenio colectivo y paritaria sindical; garantizando, de igual manera, las condiciones de seguridad e higiene laboral adecuadas que hicieron que las obras se desarrollaran sin incidentes ni reclamos. Los resultados están a la vista de toda la comunidad”.

   “La medida de fuerza iniciada el lunes, además de estar dirigida erróneamente a nuestra institución (ya que el consorcio no tiene un solo empleado encuadrado en UOCRA), no tiene su origen en incumplimiento alguno por parte de esta institución. No existe ningún reclamo formal presentado ante este Consorcio”.

   “La falta de un reclamo formal concreto, sumado a medidas de fuerzas infundadas, nos hace pensar que detrás de una necesidad genuina de los trabajadores se esconden otros intereses”.

   “Creemos en los trabajadores, reivindicamos su labor y sus derechos. Pero el conflicto por el conflicto mismo no es ni será el camino”.

   “Por tales motivos, hemos dado intervención al Ministerio de Trabajo para canalizar las necesidades de los trabajadores a la empresa contratista; asumiendo el papel de garantes y custodios de lo que se acuerde”.

Puerto la plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Grupo SPI
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

TGS
ABIN
Notas relacionadas