Dow Argentina
Bahía Monóxido

Construirán un paseo costero en el predio de la Isla Demarchi

Tendrá similares características al que se lleva adelante en la zona lindera a la Reserva Ecológica Costanera Sur, en la Dársena Norte.

Notas relacionadas

Cargill, Viterra y COFCO lideran el ranking agroexportador del primer semestre 2025 con ventas récord

Chile marca un hito regional con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

Redacción Argenports.com

   La Administración General de Puertos (AGP) recibió la administración y uso del predio de la Isla Demarchi por parte de Playas Ferroviarias Sociedad Anónima, se informó oficialmente.

   Además, anunció su compromiso de construir un Paseo Costero con características similares al que se lleva adelante en la zona lindera a la Reserva Ecológica Costanera Sur, en la Dársena Norte, así como el reimpulso de las actividades portuarias en la región.

    José Beni, interventor de la AGP, firmó el convenio de administración del predio -que corresponde a la jurisdicción portuaria- con Sofía González, presidenta de Playas Ferroviarias de Buenos Aires, empresa constituida por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

   González remarcó que “este convenio es el resultado de mucho trabajo para lograr un Estado inteligente”, y afirmó que es “un paso más para lograr el acceso al río a todos los ciudadanos y ciudadanas de Buenos Aires”.

   Anses informó en un comunicado que el acuerdo durará diez años, en los que la AGP se compromete a realizar un Paseo Costero, con corredores especialmente afectados para el esparcimiento del público en general, reforzando el vínculo entre el puerto y la ciudad, y reimpulsar las actividades portuarias en la zona con un nuevo muelle público.

   Se trata de terrenos que fueron desafectados de la órbita de la AGP, y hoy vuelven a estar bajo el control de la empresa estatal a cargo de la gestión de la jurisdicción portuaria.

   Actualmente, en ese sector funcionan galpones y depósitos de empresas del sector portuario, así como dependencias de la Subsecretaría de Puertos y otras estatales.

   También hay espacios cedidos a los gremios, que organizaron predios recreativos.

   “Este convenio es muy importante para nuestra empresa estatal, que sigue recuperando el lugar que nunca debió haber dejado, y refuerza su identidad y compromiso en el desarrollo de una gestión de cercanía Puerto-Ciudad, donde la integración del puerto con la comunidad es un eje primordial”, aseguró Beni tras rubricar la cesión del predio.

   De la firma participaron el subsecretario de Puertos, Patricio Hogan, así como el secretario general del Sindicato del Personal Embarcado de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, y la gerenta general de la AGP, Verónica Piñero.

   Por último, el secretario de Coordinación de la Legislatura Porteña, Facundo Roma, tildó de “histórico el acuerdo para poner en valor en Isla Demarchi”, debido a que destacó en Twitter que “se trata de acuerdo histórico que respeta la voluntad de los trabajadores y que apuesta a fortalecer el vínculo entre el puerto y la ciudad”.

RN Salvamento & Buceo
TGS
FSCMaritime
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano