Compania sud americana de dragados

Consultaron al gobierno alemán si el submarino encontrado en Quequén pertenece a ese país

Los investigadores del grupo Eslabón Perdido, que halló los restos, propuso la extracción del periscopio para ser exhibido en el museo de Lobería.

Notas relacionadas

Empresarios piden extender la ley que promueve las energías renovables

El primer buque que exportará gas de Vaca Muerta será modernizado por una empresa de Singapur

Redacción Argenports.com

   Mediante un informe, presentado al embajador de la República Federal de Alemania, doctor Ulrich Sante, se solicitó que el gobierno de dicha nación  confirme si le pertenece al Estado germano el submarino hallado frente a las playas bonaerenses de Arenas Verdes y Costa Bonita, que fuera descubierto por el grupo Eslabón Perdido.

   En la presentación se mencionan las dos pericias, una argentina y otra italiana, que determinaron que el naufragio se corresponde con un submarino de la Segunda Guerra Mundial, presuntamente alemán.

   Además de las conclusiones a las que arribaron los peritos, en la nota presentada ante la sede diplomática se menciona que en el Laboe Naval Memorial, en Kiel, se exhibe un mapa marcado con cruces que dan cuenta de la ubicación de los cascos de submarinos germanos hundidos en todo el mundo.

   Precisamente en ese mapa una de esos signos se ubica en la misma zona del hallazgo, sin que se explique en dicho museo alemán de qué U-Boot se trata.

MUSEO LABOE

Imágenes del mapa del Laboe Naval Memorial, de Kiel, Alemania.

   Por esta razones, el coordinador de Eslabón Perdido, Abel Basti, solicitó al embajador Sante que el gobierno germano informe si el navío descubierto “es de su propiedad o si manifiesta desconocerlo”.

   En la presentación se informó a la embajada germana que actuará como perito de parte en el caso, el doctor Fabio Bisciotti, uno de los máximos expertos internacionales de submarinos de la Segunda Guerra Mundial, perteneciente a la Liga Navale Italiana, quien firmó la pericia que dictaminó que el naufragio se correspondería con un submarino alemán.

   También te puede interesar: El submarino nazi que puede confirmar una formidable historia en el Mar Argentino

   En la presentación efectuada por Eslabón Perdido se solicitó, en caso de que el Estado alemán reconozca el submarino como propio, que se autorice la extracción de muestras del naufragio por parte del doctor Bisciotti y su equipo.

   También poder retirar el periscopio de ataque de la nave. Esto posibilitaría poner dicha pieza naval en resguardo en el museo de Lobería para que los expertos puedan estudiarla y aplicar en seco las necesarias medidas de conservación.

   “Pero además, al exhibirse en el museo, permitiría aumentar las visitas de turistas a la comuna de Lobería, con el consecuente beneficio económico para la región”, explica la presentación efectuada ante el embajador alemán.

   “De este modo convertiríamos en un hecho positivo en el presente aquellos sucesos negativos del pasado, cuyas tremendas consecuencias ya ocurrieron y por lo tanto, si bien no se olvidarán, no podemos cambiar”, concluye la presentación efectuada al diplomático de la República Federal de Alemania.

   También te puede interesar: Así es el submarino nazi hundido en Quequén y que, según la Liga Navale Italiana, fue explotado

TC2 gif 2
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

Notas relacionadas
Promo YPF
Dow Argentina